6 propuestas para festejar el Día del Sushi con piezas que incluyen carne de vaca, pescado e ingredientes 100% veganos

Este 18 de junio animate a probar sabores muy originales del clásico japonés.

El Día del Sushi se celebra cada 18 de junio como una forma de honrar y reconocer la popularidad mundial de este plato japonés. La iniciativa fue propuesta en 2009 por Chris DeMay, un entusiasta del sushi, con el objetivo de promover su apreciación y fomentar el disfrute de este alimento en todo el mundo.

Este día especial no solo celebra el sushi como un delicioso manjar, sino que también destaca su importancia cultural y la maestría artesanal involucrada en su preparación.

Los chefs de sushi, conocidos como itamaes, pasan años de práctica para lograr la perfección en cada pieza.

Si querés hacer un upgrade de consumo y salir de las piezas habituales, van 6 propuestas en Buenos Aires que llevan este plato japonés un poco más allá.

#. Neko Restaurant.

Este local ofrece una fusión peruana-japonesa, influenciada por sabores locales y del sudeste asiático. Ofrecen llamativas piezas, entre niguiris —las estrellas de la carta—, sashimis, rolls y handrolls.

Para salir de lo convencional,  recomendamos probar el niguiri Wagyū: la carne se pincela con un aceite de la casa a base de jengibre, ajo confitado y curry, y luego se sopletea. Se corona con chalaca e hilos de papa.

De la sección de rolls es un obligado el Satoshi, relleno de pesca blanca del día, raba tempurizada, palta, mayo picante, sésamo y salsa terinikkei, hecha a base de teriyaki, salsa de ostras, lima y aceite de  sésamo.

La Pampa 1391, Belgrano.

#. Shimada.

Ubicada en la terraza del histórico restaurante Haiku en Belgrano, esta barra omakase de 16 pasos donde cada noche a las 21 horas —con suma puntualidad— el maestro Takeshi Shimada elabora sus exclusivas piezas para 12 comensales.

Ofrece diferentes piezas de nigiri y usuzukuri (elaborados con lenguado, chernia, besugo, caballa, bonito o pez limón), mariscos y bivalvos, panopea, navajas y ostras, tempura de vegetales y de pesca, yakitoris y Wagyü al kamado y pequeñas sorpresas propias de la modalidad omakese.

Trabajan con cuatro proteínas que rara vez se encuentran en esta modalidad: pacú, cangrejo de Río Negro, panopea y navaja. Una de las piezas más exóticas es el nigiri de panopea ahumada, que se elabora en kamado con astillas saborizantes durante 30 minutos y el nigiri de pacú (un pescado de río argentino) con ingredientes japoneses, tales como wasabi, jengibre y verdeo asado en el kamado.

Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.

#. Uni.

Con mención en la Guía Michelin 2024, Uni es una barra omakase auténticamente japonesa con lugar para 12 personas por turno y un menú de 14 pasos. Utilizan productos locales intervenidos e importados en su mayoría de Japón.

El chef Damián Shiizu prepara conservas, guardados, ahumados, marinados, macerados y preservaciones especiales, y con frecuencia usa exclusivos pescados como caviar de Esturión de Uruguay y anguila de río de Japón.

Sirven cortes de sashimi y nigiri con arroz amarronado debido al exclusivo blend de vinagres que elaboran ellos mismos junto al pescado o el marisco por encima y trabajan con granos de arroz tradicionales japoneses premium como el Koshihikari o el Shibuki.

Dos de las piezas más destacadas son el nigiri gunkan Ikura uzura, envuelto en alga nori, relleno de huevas de trucha maceradas en salsa de soja, sake y mirin, terminado con yema de codorniz y wasabi; y el temaki abierto de anguila de río importada de Japón (unagi), con alga nori, arroz de sushi, unagi, con salsa kabayaki y tenkastu (bolitas de masa de tempura).

Guatemala 5820, Palermo.

#. La Pescadería.

Fiel a su herencia, su dueño y chef peruano Charly Díaz despliega su saber en una cocina fusión nikkei. Distintas piezas de sushi, tanto clásicas como originales, pueden disfrutarse tanto a la carta como en la modalidad menú libre que está vigente de lunes a sábados de 20 a 23 horas.

Entre las más exóticas se encuentra el nigiri trufado, que se prepara con ventresca de salmón rosado sellado con aceite de trufa, sal marina y ralladura de cítricos por encima. Otro que se destaca es Parma, relleno de langostinos crocantes, palta, cubierto de lenguado fresco y gratinado con queso parmesano por encima.

Crisólogo Larralde 1716, Núñez.

#. Nakuri Urinaki.

Con la premisa de ofrecer sushi con carne de pastura, Nakuri Urinaki representa una de las propuestas más inéditas de Buenos Aires. Aquí se presenta un menú omakase de siete pasos que cambian esporádicamente y ahora también la posibilidad de pedir a la carta piezas con técnicas nikkei y carnes de pastura de raza Angus y Hereford a la parrilla.

Dos de las más destacadas son el handroll de pechito de cerdo con kimchi de pepino y cilantro y el nigiri de molleja, barbacoa asiática, crema de choclo y shiso. Para maridar estas y otras piezas, cuentan con cócteles de autor diseñados por su bartender, Ailén Álvarez.

Nicaragua 4557, Palermo.

#. Let It V.

Este restaurante 100 % plant based y gluten-free tiene la premisa de ofrecer un menú rico y saludable a la vez. Cuentan con ocho piezas para consumir en el local y para delivery y take away.

Las más recomendadas son los Lennon (con vegetales en tempura, queso de anacardo con cobertura de shitakes marinados y gajos de lima fresca), los Maki Furai (con Portobello grillados, palta, verdeo y vegadelphia, rebozado en panko y finalizado con salsa teriyaki), y los Crazy Murshrooms (con Portobello braseados en dashi y palta, cobertura de gírgolas antitucheras y salsa de ají amarillo y chalaquita).

Costa Rica 5865, Palermo.


Author: Martina

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *