Categorias: Noticias

¿Sos un buen cebador? 6 cosas que tenés que saber para preparar un buen mate

En el Día Nacional del Mate, poné a prueba tus conocimientos con un especialista de Misiones que te explica todo sobre el tema.

Si te gusta el mate, ¿cómo estás seguro de que lo cebás bien? Para poner a prueba tus conocimientos sobre el tema, Cucinare consultó a Sergio Zagurak, propietario de la Galería del Mate, en Posadas, Misiones.

#1. Temperatura. El agua tiene que estar caliente, pero sin que llegue a hervir. Para el especialista, la temperatura ideal tiene que rondar entre los 84°C/86°C y los 94°C.
#2. Tipo de agua. Zagurak recomienda utilizar aguas bajas en sodio. Las aguas provenientes de la Cordillera, por ejemplo, no son las más adecuadas. Estas aguas le dan un sabor fuerte al comienzo, aunque lavan el mate rápidamente y la yerba queda de color negro.
#3. Carga. Al cargar el mate, la yerba debe alcanzar las tres cuartas partes del mismo. Después se cubre con la mano y se gira. Lo deseable es que, al volverlo a invertir, la yerba quede reclinada sobre las paredes del mate y se forme un orificio en el cual se pueda insertar la bombilla.
#4. Previamente. Antes de comenzar a cebar es conveniente agregar un poco de agua tibia en el hueco, de forma de calentar e hidratar la yerba sin que se altere el sabor. Es ahí entonces que hay que introducir la bombilla, la cual no debe moverse y conviene cebar siempre en el mismo lugar. La tradición indica que hay que escupir ese primer sorbo de agua y luego sí, usar el agua caliente para comenzar la mateada.
#5. ¿Vidrio o calabaza? Para el experto, cebar desde la pava tiene un ingrediente cultural que no lo brinda el termo, al que reconoce la virtud de conservar la temperatura. No obstante, recomienda el empleo del mate de vidrio porque resulta más higiénico y no tiene el sabor residual de los mates anteriores.
#6. Compañía. Si bien mucha gente toma mate sola, se lo considera un “hecho social”, así que si lo compartís con amigos o tu familia, mucho mejor.

¿Qué nota te ponés cebando mates?

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

1 día ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

1 día ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

1 día ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago