Gâteau des Rois, o Galette des Rois (según sea la región de Francia donde se elabore) es el antecesor más probable de nuestra conocida Rosca de Reyes. A horas de celebrar la llegada de los Reyes Magos a Belén para conocer al niño Jesús con esta tradicional masa elaborada con pasta de almendras, crema pastelera y frutas caramelizadas, vale la pena conocer su origen.
Si bien hay historiadores que sostienen que esta receta nació en la época de los romanos, la mayoría coincide en afirmar que lo más probable es que haya sido en Francia, durante la Edad Media, adonde se cocinó la primera Rosca de Reyes.
De la misma manera, también habría nacido allí la tradición de partirla para celebrar la Epifanía, que corresponde al pasaje de la Biblia en el que los Reyes Magos siguen a la estrella de Belén para adorar a Jesús.
Incluso la forma remitiría a un fin religioso: su apariencia ovalada o circular representaría tanto el amor infinito que los cristianos le profesan a Dios como las coronas de los Reyes Magos.
En la Argentina, esta tradición llegó con los españoles en la época de la Colonia y del Virreinato. Y si bien no puede competir en popularidad con el pan dulce navideño, todavía hay mucha gente que conserva la tradición de comprar una rosca cada 6 de enero.
¿Te gusta la Rosca de Reyes? ¿Con qué te gusta acompañarla?
Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…
Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…
El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…
Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…
El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.
Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…