Categorias: Noticias

¡Sin colas ni cajeros! Se inauguró el primer supermercado virtual

Amazon abrió una tienda en la que los clientes sólo tienen que tomar los productos de las góndolas.

¿Te imaginas un supermercado en el que no haya que hacer colas? La espera tediosa, que tanto molesta a los clientes, está en vías de desaparecer. Al menos así lo sugiere la flamante apertura de Amazon Go, en Seattle, Estados Unidos.

El lunes 22 de enero, el gigante del comercio electrónico inauguró un local inteligente, de 167 m2, en el que los clientes pueden tomar todos los artículos de la tienda, básicamente productos alimenticios, aperitivos, ingredientes y comidas preparadas, y retirarse del mismo sin pasar por la caja registradora. De hecho el local se parece más a un deli, a un negocio gourmet, que a un comercio de barrio.

Los primeros clientes han dicho que la experiencia de compra es singular; cada uno tiene un código QR que escanea al ingresar, y luego mediante un sistema de cámara y sensores de peso que hay en cada una de las estanterías, el sistema reconoce qué se lleva cada uno, y finalmente lo cobra en la cuenta que estos deben tener abierta previamente en Amazon.

Sin duda que retirarse del local “sin pagar” es algo a lo que uno no está acostumbrado pero gracias al deep learning y a la internet de las cosas, se está dando el primer paso para ahorrar un tiempo precioso a los consumidores, aunque esto represente una amenaza para el tradicional empleo de cajero.

Así funciona esta tienda virtual:

Para Martín Blanco, director de Moebius Marketing, consultora especializada en alimentos, bebidas y gastronomía, “se trata de un fenómeno rupturista y esto va a dar vuelta el mercado. Cualquier proyecto del supermercadismo tiene una incidencia de entre el 20% y el 30% de la facturación en el costo de los RRHH. Los supermercadistas deberían estar nerviosos y se verán obligados a aggiornarse. Y para el cliente, el hecho de no hacer cola es un incentivo”.

Si bien la reciente apertura de Amazon Go es un test, aún no se sabe si la empresa implementará el sistema en su cadena de alimentos Whole Foods, recientemente adquirida, por la que pagó 13.700 millones de dólares y que cuenta con 450 bocas de expendio. Pero si la tendencia a la automatización se sigue acentuando, no debería sorprender que en poco tiempo la cola del supermercado pase a ser un recuerdo.

¿Te gustaría comprar en un supermercado sin pasar por la caja?

Compartir

Últimas noticias

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

11 horas ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

16 horas ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

16 horas ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago

Se viene una nueva edición del Festival de la Milanesa: 100 versiones del plato nacional, opciones veganas y para celíacos

El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…

2 días ago

Mercedes busca romper su propio récord Guinness en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita

La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…

2 días ago