Noticias

Cocina étnica: 5 restaurants de colectividades que tenés que visitar

Animate a probar la cocina étnica de distintos grupos de inmigrantes que llegaron a nuestro país.

Es un clásico decir que los argentinos descendemos de los barcos, para recordar que la inmensa mayoría de nosotros tenemos antepasados inmigrantes. En realidad, de origen español e italiano, pero también de otras colectividades europeas que todavía conservan muchas de sus costumbres culinarias a través de restaurantes étnicos.

Te presentamos 5 lugares que no podés dejar de visitar:

#1. Hungaria. Se trata de un club que reúne a los descendientes de húngaros, donde aún se practica esgrima, uno de los deportes más populares en ese país. El comedor es poco sofisticado, un tanto demodé, pero la cocina es excelente y los precios son muy razonables. Los platos son sencillos, suculentos y bien hechos (curiosamente, el cocinero no es magyar, sino santiagueño), y se pueden probar especialidades como el goulasch con spätzle, el lomo a la Budapest, cordero a la Transilvania y unos exquisitos espaguetis con semillas de amapola. Los postres obligados son el Dovos, Rigo y Napoleón. Pasaje Juncal 4250, Olivos.
#2. Austria. Otra propuesta centroeuropea es la de Austria, club fundado por esa colectividad en el año 1910. La especialidad son las salchichas, las hay de suaves e intensas, ahumadas, picantes, rellenas de vaca, cerdo o mezcla. La degustación de 6 salchichas es imperdible. No falta chucrut ni kartoffelsalat, la clásica ensalada de papas germana. Las chuletas de cerdo son estupendas. Los austríacos tienen una gran tradición en dulces, así que para el postre vale la pena experimentar las tortas, como la Sacher. Roque Sáenz Peña 1138, San Isidro.
#3. Club Sueco. En la Asociación Sueca funciona un club cuyos orígenes se remontan al año 1898 y que durante muchos años estuvo ubicado en el barrio de Monserrat, pero recientemente se mudó a San Telmo, al lado de la Iglesia Sueca. La cocina está a cargo de Martín Varela y Nancy Sittmann, dos jóvenes cocineros que preparan grávlax (salmón curado en sal, azúcar y eneldo), arenques y ensaladas varias como entradas bife a la Lindström (hamburguesas con alcaparras y remolachas agridulces), Kötbullar (albóndigas suecas), Brunnear Bonner (porotos negros cocinados con panceta ahumada y cebolla morada), como platos calientes. De postre hay opciones como los frutos rojos en compota, flan y peras al vino blanco. Azopardo 1428, San Telmo.
#4. Restaurant del Hotel del Club Francés. Uno de los clubes más rancios de la Argentina, en plena Recoleta, tiene un restaurant que vale la pena visitar. Años atrás, el arquitecto Iván Robredo recicló la recepción, el bar y el salón comedor y rejuveneció la casa sin por ello perder el aire de petit hotel parisino. La carta varía, pero de sus fuegos salen especialidades como el coq au vin, sopa de cebolla, combinación de terrinas, lomo con salsa bearnesa y otras especialidades no tan galas. Es un lugar recomendado para sentirse transportado al elegante XVIe Arrondissement parisino, aunque sea por un par de horas. Rodríguez Peña 1832, Recoleta.
#5. Abdala. Es el restaurant del antiguo Club Sirio Libanés, ubicado en pleno barrio de la Recoleta. El chef, Abdala Edi, creó un menú degustación de 8 pasos de cocina árabe, desde manakeesh y laban bi-jiar (pan libanés con zaatar y oliva), pasando por los clásicos hummus, babaganush, shanclish y tabbule. El edificio que alberga al restaurant es histórico y se trata de un precioso petit hotel construido para la familia Basavilbaso. Pacheco de Melo 1900, Recoleta.

¿Qué otro restaurant de colectividades conocés y recomendás visitar?

Compartir

Últimas noticias

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

13 horas ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

17 horas ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

18 horas ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago

Se viene una nueva edición del Festival de la Milanesa: 100 versiones del plato nacional, opciones veganas y para celíacos

El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…

2 días ago

Mercedes busca romper su propio récord Guinness en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita

La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…

2 días ago