Noticias

Arepas: el circuito porteño del plato que llegó para quedarse

La receta más popular de Venezuela y Colombia ya tiene adeptos locales. Te contamos dónde se comen las mejores arepas.

Uno de los activos que trajo la reciente inmigración colombiana y venezolana es la arepa, quizás el plato más popular en ambos países. Más allá de la discusión de si pertenece a una u otra nación, los antropólogos coinciden en que esta torta de maíz nació hace casi 3000 años y es común a ambas culturas.

También registraron 42 tipos de variaciones, en función del maíz, de la forma en que se amasa, si es gruesa o fina, grande o pequeña y de los aderezos, aunque por norma la arepa venezolana se rellena y la colombiana no.

En Buenos Aires, hasta hace cinco años atrás era prácticamente desconocida, pero con la reciente inmigración andino-caribeña, se la ve, escucha y saborea cada vez más. Estos son los lugares donde podés probar algunas de las más ricas:

#1. Buenas Arepas (ex I Love Arepas). Este local de la zona de Congreso abrió sus puertas a mediados de 2017. Se trata de una propuesta de corte colombiano con 20 diferentes tipos de arepas asadas de generoso relleno, entre las que se destacan las de carne mechada y pollo. También ofrecen un excelente café del país. Y los precios son más que razonables. Rodríguez Peña 33, Congreso.

#2. Alta Arepa. El bogotano Gabriel Moyano abrió en 2013 un local donde sirve ricas arepas a la parrilla. Las hay rellenas de queso muzzarella, pollo al verdeo, carne desmechada y una sazón pungente de tipo mexicano, la clásica criolla de carne desmechada, sofrito y queso, y mixta, con carne y pollo. Además, ofrece empanadas hechas con maíz amarillo y patacones, una especialidad de su tierra hecha a base de plátano frito que vale la pena probar. Guardia Vieja 4105, Almagro.

#3. ¡Epa la arepa! Con una visión más empresarial y un negocio en expansión, ¡Epa la arepa! se ha ido transformando de a poco en una franquicia que ya cuenta con 4 locales. El fuerte es, lógicamente, las arepas rellenas a la parrilla, aunque ofrece suculentos desayunos como el calentao, patacones y aborrajados (plátano maduro relleno de queso y frito). La arepa más demandada es la “arepa con todo”, que lleva carne, pollo en hebras, chicharrón, lechuga y tomate. También cuentan con un food truck para eventos. Av. Córdoba 1415, Recoleta.

#4. Guaica Bar. En un sótano de la Galería Jardín se encuentra uno de los secretos mejores guardados de la gastronomía regional. Se trata del Guaica Bar, un bar diurno de arepas, francamente encantador, obra del venezolano Javier León, oriundo de Mérida y con muchos años de gastronomía sobre sus espaldas. Hay una veintena de diferentes arepas, todas exquisitas, y otros platos del país como la clásica sopa, que se sirve como entrada. No está demás, si el día lo permite, tomarse uno de los buenos rones que ofrece la barra de bambú. Florida 537, Microcentro.

#5. Touch, qué chévere! Más que una arepería, es un restaurant venezolano, pero tiene puesto el acento en las arepas. Allí cocina Carolina Arias, valenciana de pura cepa, que prepara 8 tipos de sabrosas arepas a la parrilla, rellenas con pollo deshilachado con palta y queso amarillo, o con carne desmechada, huevo y queso, entre otras. También conviene probar las empanadas hechas con harina de maíz blanco, una exquisitez. Además, Touch se ha convertido en uno de los puntos de encuentro de la comunidad venezolana residente en Buenos Aires. Av. Santa Fe 5353, Palermo.

¿Ya probaste las arepas? ¿Cuál es tu preferida?

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

13 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

19 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

19 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago