Noticias

Por qué el pochoclo es el snack más elegido en los cines

Hay muchas opciones a la hora de sentarse a ver una película pero el pochoclo es la que provoca mayor adhesión. Las razones.

Daría la sensación de que no hay programa de cine completo si antes no te comprás un balde de pochoclo para acompañar la película que elegiste. Aromas y sonidos en las salas ya son un clásico generado por el snack más consumido a la hora de ir al cine.

¿Siempre fue así? ¿Desde cuándo existe esta costumbre de comer pochoclo?

Como no podía ser de otra manera en materia de cine, todo empezó en los Estados Unidos durante la Gran Depresión de los años 30, en los que la gente comenzó a ir al cine de manera masiva para escaparle a la angustia que generaba la crisis. Como los programas de cine eran continuados (2 o 3 películas seguidas), el hambre hacía que los espectadores buscaran algo para comer.

Al principio, los dueños de las salas de cine trataban de evitar que se comiera durante las proyecciones. Pero como no podían evitarlo, al final decidieron explotar el negocio de vender ellos mismos los snacks que se consumían durante las funciones.

Incluso durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se racionó el consumo de productos básicos como el azúcar, nunca se limitó la venta de pochoclo, lo que lo convirtió en el único snack disponible para consumir en los cines. Las estadísticas muestran que, para 1945, la mitad del consumo de pop corn en los Estados Unidos ocurría dentro de las salas de cine.

Luego, la costumbre se difundió por el resto de Occidente, de la mano de las súper producciones de Hollywood, que terminaron inundando todo el mundo. Y, a pesar de que hoy existen otras alternativas para comer mirando una peli, el pochoclo sigue siendo la preferida de todos.

¿Sos de comprar pochoclo cuando vas al cine?

Compartir

Últimas noticias

La moda de las coffee raves llegó a Buenos Aires: bailar de mañana, con café de especialidad y sin alcohol

Este sábado 22 de febrero se realizará uno de los primeros eventos. En qué consisten…

12 horas ago

Murió Francesco Rivella, uno de los creadores de la Nutella: el origen de la crema de avellanas creada después de la Segunda Guerra Mundial

El químico italiano, además, participó de la creación de las golosinas Tic Tac, Ferrero Rocher…

12 horas ago

El bar porteño que ofrece el clásico café vietnamita: cómo se hace el cà phê phin

Visitamos Ān Buenos Aires, el local que replica los clásicos de la comida callejera de…

1 día ago

Seis emprendimientos argentinos se ubicaron entre los mejores 100 cafés de especialidad del mundo

La primera edición del ránking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a 5 locales…

2 días ago

Tres cócteles con soda: vermú, gin o fernet para acompañar a un clásico argentino

Bajá el contenido de azúcar de tu próximo trago con estas ideas.

2 días ago

Se viene la sexta edición de Tomemos Thames: el bar 878 abre su barra para festejar con 18 bartenders invitados

El evento será el próximo 23 de febrero desde las 20 en el local del…

2 días ago