Noticias

Se viene Bocas Abiertas, el festival gourmet de San Isidro

Del jueves 25 al domingo 28 de octubre llega una nueva edición del evento más importante de la gastronomía de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

Del 25 al 28 de octubre se desarrolla la sexta edición de Bocas Abiertas, el festival gastronómico más representativo de Zona Norte, organizado por el Polo Gastronómico del Bajo de San Isidro y la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Isidro. Serán más de 30 restaurantes y food trucks, clases magistrales, un mercado, música en vivo y sorteos, entre otras sorpresas.

Bocas es la fiesta de los cocineros, un ámbito donde comparten experiencias, recetas y proyectos, que se completa con los comensales. Esa legión que cada año, en largas mesas de madera o en mantas sobre el césped, celebra una gastronomía riquísima, innovadora, sin falsas pretensiones ni exageraciones, que refleja del mejor modo el espíritu del barrio”, cuenta Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.

Entre los cocineros presentes estarán figuras de renombre como Maru Botana, Los Petersen, Juliana López May, Mauricio Asta, Ximena Sáenz, Pablo Buzzo, Julieta Oriolo, Marta Ramírez, Pablo Massey, Martín Lukesch, Luciano García, Tefi Russo y Daniela Butvilofsky, entre otros.

El festival contará con los siguientes puestos y espacios:

#1. Propuestas dulces. Estarán a cargo del Almacén Ott College, Maru Botana, Próspero Velasco, Guilab, Ice Roll, Ale Temporini.
#2. Propuestas saladas. Con Austria-La Pancha, Horno Bar, Bestia, La Vida Misma, Tree y Alo’s, Captain Cook, El Atelier, Iolo, Felicitas Pizarro, La Anita y Asato Sushi, Los Petersen, Locos x el Asado, Gluten Morgen, Morelia y varios más.
#3. El Mercado. Contará con la presencia de productores de alimentos, tendrá un sector de variedades de huerta y accesorios vinculados con el rubro. Estarán presentes stands con marcas como Savastano, Sal de Aquí, Wapi, Bolsa Polar, La Suerte, Porto, Mini Spiedo, Chia Graal, Los Hermanos, Darto, Fundación Nosotros, Idem Durazno, Edamame y Tincho y Lola.
#4. Concursos. Como nota de color nuevamente se llevará a cabo la “Chimi Cup”, el campeonato de chimichurri, además de un “Alfajor Contest”, que premiará al mejor alfajor argentino.
#5. Bebida en Barra. También habrá 10 puntos de venta de bebidas (gaseosas, cervezas, sidras, tragos de autor y otras), un sector exclusivo con una amplia gama de Bodegas y otro, Cafetería de Especialidad.
#6. Food Trucks. No faltarán, a cargo del Puesto de Fabio (Fabio Alberti), El Rodazo (Felipe Sosa), Morelia (Danilo Ferraz), El Diamante (Matías Bracuto), Locos x el asado (Laucha Luchetti), Gluten Morgen (Ramón Garriga) y James Deakin con Gin Salmón Bagel.
#7. Mesa Chica. Los sibaritas que así lo deseen podrán acceder a este exclusivo restó bajo techo a cargo de talentosos chefs, con 24 cubiertos, menú de 3 o 4 pasos y 4 turnos, almuerzo del fin de semana y cenas del viernes y sábado a un costo de $ 500, que incluye acceso al festival.

Diego García Tedesco, del Polo Gastronómico del Bajo de San Isidro y uno de los organizadores del festival, lo definió así: “Bocas representa el enorme compromiso de todos los cocineros del barrio de superarse en cada edición y sorprendernos con nuevas propuestas. Pero es mucho más que eso, es el lifestyle del Bajo en cuatro jornadas para comer y beber muy bien, y charlar largo y tendido en un ambiente de paso lento y súper amigable”.

La entrada general saldrá $ 140 y el pase libre por los cuatro días, $ 300. Los jubilados, con credencial, $ 70. Los menores de 12 años, al igual que los discapacitados, con credencial, más un acompañante, gratis.

Para los que lleguen en bicicleta, $ 70 y un parking gratuito a disposición. ¿Dónde? Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el Río, San Isidro, provincia de Buenos Aires).

Últimas noticias

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

14 horas ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

15 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

16 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

18 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

3 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

3 días ago