Noticias

Smartwines: apps de vinos que no podés dejar de usar

Estas aplicaciones para celulares llegaron para quedarse. Conocé las más utilizadas en la Argentina.

Hasta la aparición de los celulares (y sobre todo de los smartphones), saber de vinos era un territorio dominado por unos pocos especialistas (sommeliers y enólogos), y alguno que otro consumidor avezado. Sin embargo, actualmente hay cada vez más aplicaciones que te permiten aprender y conocer con mucho detalle sobre el tema. Tanto para probar nuevas etiquetas o conocer cómo maridar un vino que te tentó con un plato en particular.

Te contamos las más utilizadas en la Argentina:

#1. Vinómanos. Es una app de vinos argentinos, pensada para resolver las dudas del consumidor en el punto de venta, sea en la góndola del súper, la vinoteca o en el restaurant. Es dirigida por el enólogo Joaquín Hidalgo y el sommelier Alejandro Iglesias (ambos son además periodistas especializados). Aquí podés elegir vinos por tipo de comida, tipo de plato, por maridajes con base a productos, por situación de consumo, por puntaje y por mejor relación calidad precio. También funciona por similitudes, es decir, el usuario puede indicar qué vino le gustó y Vinómanos le recomienda cuál le gustará.

#2. Portelli. Fue lanzada por el sommelier y periodista Fabricio Portelli, y se caracteriza por ser la única que recomienda vinos a través de videos. Cuenta con más de 500 recomendaciones de vinos degustados, pertenecientes a un universo de más de 100 bodegas. Cada video dura unos 40 segundos, como para que te hagas una idea de qué se trata cada etiqueta. Además, los precios sugeridos se actualizan con la variación de la inflación, toda una ventaja en el actual contexto económico.

#3. Vivino. Si bien no es de origen argentino, es la app de vinos más descargada en el mundo (posee más de 27 millones de usuarios). Aparte de su gigantesco catálogo (10 millones de etiquetas), hay bastante información sobre vinos argentinos. Para elegir los mejores, la app cuenta con una calificación de hasta 5 estrellas, realizada por catadores expertos y aficionados.

#4. Maridaitor. Es una app que permite conocer qué plato es el que mejor combina con determinada variedad de vino. Para hacerlo se contemplan, en una sola pantalla, parámetros como el tipo de comida, la temperatura del plato, el nivel de grasa de los alimentos e incluso el factor precio.

#5. Hello Vino: Wine Assistant. Esta app se diferencia de las demás por su uso de la inteligencia artificial para ir conociendo los gustos y preferencias del usuario. A medida que le vas cargando información sobre tus vinos preferidos, la aplicación te va brindando recomendaciones similares en la misma categoría de variedad de uva, o precios. El único inconveniente es que solo está disponible en inglés.

¿Usás las apps de vinos cuando vas a comprar una botella?

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

2 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

2 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

3 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

3 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

4 días ago