Noticias

Smartwines: apps de vinos que no podés dejar de usar

Estas aplicaciones para celulares llegaron para quedarse. Conocé las más utilizadas en la Argentina.

Hasta la aparición de los celulares (y sobre todo de los smartphones), saber de vinos era un territorio dominado por unos pocos especialistas (sommeliers y enólogos), y alguno que otro consumidor avezado. Sin embargo, actualmente hay cada vez más aplicaciones que te permiten aprender y conocer con mucho detalle sobre el tema. Tanto para probar nuevas etiquetas o conocer cómo maridar un vino que te tentó con un plato en particular.

Te contamos las más utilizadas en la Argentina:

#1. Vinómanos. Es una app de vinos argentinos, pensada para resolver las dudas del consumidor en el punto de venta, sea en la góndola del súper, la vinoteca o en el restaurant. Es dirigida por el enólogo Joaquín Hidalgo y el sommelier Alejandro Iglesias (ambos son además periodistas especializados). Aquí podés elegir vinos por tipo de comida, tipo de plato, por maridajes con base a productos, por situación de consumo, por puntaje y por mejor relación calidad precio. También funciona por similitudes, es decir, el usuario puede indicar qué vino le gustó y Vinómanos le recomienda cuál le gustará.

#2. Portelli. Fue lanzada por el sommelier y periodista Fabricio Portelli, y se caracteriza por ser la única que recomienda vinos a través de videos. Cuenta con más de 500 recomendaciones de vinos degustados, pertenecientes a un universo de más de 100 bodegas. Cada video dura unos 40 segundos, como para que te hagas una idea de qué se trata cada etiqueta. Además, los precios sugeridos se actualizan con la variación de la inflación, toda una ventaja en el actual contexto económico.

#3. Vivino. Si bien no es de origen argentino, es la app de vinos más descargada en el mundo (posee más de 27 millones de usuarios). Aparte de su gigantesco catálogo (10 millones de etiquetas), hay bastante información sobre vinos argentinos. Para elegir los mejores, la app cuenta con una calificación de hasta 5 estrellas, realizada por catadores expertos y aficionados.

#4. Maridaitor. Es una app que permite conocer qué plato es el que mejor combina con determinada variedad de vino. Para hacerlo se contemplan, en una sola pantalla, parámetros como el tipo de comida, la temperatura del plato, el nivel de grasa de los alimentos e incluso el factor precio.

#5. Hello Vino: Wine Assistant. Esta app se diferencia de las demás por su uso de la inteligencia artificial para ir conociendo los gustos y preferencias del usuario. A medida que le vas cargando información sobre tus vinos preferidos, la aplicación te va brindando recomendaciones similares en la misma categoría de variedad de uva, o precios. El único inconveniente es que solo está disponible en inglés.

¿Usás las apps de vinos cuando vas a comprar una botella?

Compartir

Últimas noticias

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

2 días ago

Por primera vez habrá una categoría de pizza argentina en un certamen internacional

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…

2 días ago

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

2 días ago

El ABC de las carnes maduradas: “Parece podrido, pero es un diamante en bruto”

Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.

3 días ago

Menú a 4 manos: Tomás Treschanski recibe en su restaurante a la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa

La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…

3 días ago

ANMAT pide retirar de forma urgente un aceite falso envasado como una marca reconocida: cómo identificarlo

La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.

4 días ago