Uno de los mayores problemas de contaminación que afectan al mundo entero está relacionado con la excesiva producción de plástico, que al ser muy difícil de reciclar y poco biodegradable, termina acumulándose en los mares, formando islas flotantes con una superficie superior a la de varias provincias argentinas.
Por eso, es lógico que se empiece a pensar en la manera de reducir la producción de tanto plástico, y una de ellas sea dejar de fabricar sorbetes para vasos y botellas.
En los Estados Unidos, que es donde generalmente se encuentran las compañías que toman la delantera en materia de realizar acciones de impacto social y ambiental (no así sus gobiernos), muchas de las mayores empresas han decidido prescindir de los sorbetes: desde las cafeterías Starbucks, que ya avisó que va a buscar un sustituto en otro material, hasta la aerolínea American Airlines, que va a dejar de entregarlos en sus vuelos.
El estado de California, siempre a la vanguardia en estos temas dentro de los Estados Unidos, aprobó una ley que prohíbe a partir de 2019 la entrega de sorbetes en los bares o restaurantes, a menos que sean solicitados por los clientes (al igual que los saleros en la Argentina).
Por eso, como ya sucedió con el cigarrillo y en estos momentos con la comida chatarra, si se pone de moda entre los estadounidenses el dejar de usar sorbete, podés empezar a decirle vos también adiós a las clásicas pajitas, porque pronto van a dejar de existir.
¿Sos de tomar bebidas con sorbete?
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…
El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…