Noticias

Conocé el vino más antiguo del mundo que los científicos no quieren abrir

Tiene más de 1600 años de antigüedad y todos prefieren conservarlo cerrado. Enterate por qué.

Es una botella de vino que se estima data del año 325 y que habría sido envasada durante la época de los romanos. La botella está intacta, aunque no fue encontrada recientemente. En realidad, fue hallada hace ya un siglo y forma parte de la colección del Museo del Palatinado, en Alemania, país donde fue descubierta.

¿Por qué los científicos no quieren abrirla? En su interior posee vino de Speyer, llamado así por la localidad alemana donde se encontró una tumba romana con la botella en su interior. Se sabe que el vino fue elaborado con uvas provenientes de los viñedos de la región, plantados por los romanos cuando ocupaban esa parte de Europa.

Para los especialistas, lo que hay en su interior ya no puede ser considerado como si fuera vino, ya que buena parte es masa sólida y oscura, rodeada de un líquido de color blanco. Pero todos están sorprendidos respecto de cómo pudo conservarse tan bien el contenido. Por un lado, estiman que se debe al sello de cera que posee la botella en su parte externa, pero en su interior también detectaron que el vino pudo haber sido protegido por una capa de aceite que habría impedido su evaporación.

Finalmente, los expertos decidieron que lo mejor era dejarla tal como está, por el riesgo de que, al abrir la botella, su contenido pudiera evaporarse al entrar en contacto con el aire. Por si acaso, ya avisaron que el producto en que se transformó el vino no podría afectar la salud de nadie que se decidiera a abrirla.

¿Vos qué harías?

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago