Conocer en qué ciudad es más importante el consumo de vinos puede ser una medida interesante respecto de los hábitos culinarios de sus habitantes. Eso fue lo que hizo la consultora francesa JFL Conseil, que se tomó el trabajo de evaluar en todo el mundo cómo se toma vino, para armar un ranking de las principales “Capitales mundiales del vino”. Y, curiosamente, Buenos Aires se subió al podio, ocupando el tercer lugar a nivel global.
Dentro del listado de urbes con gran tradición en materia de consumo vinícola, París se alzó con la primera ubicación, gracias a su consumo total de 5,3 millones de hectolitros durante todo el año 2017. Esto representa un descorche total de 709 millones de botellas en tan solo un año.
Detrás de la capital francesa, la segunda ciudad en el ránking es un conjunto de 3 urbes alemanas, ubicadas en la región vitivinícola del valle del Ruhr: Essen, Dortmund y Duisburgo, que cuentan como una sola porque las tres forman un único conglomerado. Allí, sus habitantes consumieron 4 millones de hectolitros, equivalente a 537 millones de botellas.
Buenos Aires, que logró la tercera posición, alcanzó un consumo total de 3,6 millones de hectolitros (480 millones de botellas). Detrás de la Reina del Plata se ubicaron:
#4. Milán. 3,3 millones de hl.
#5. Londres. 2,95 millones de hl.
#6. Nueva York. 2,8 millones de hl.
#7. Los Angeles. 2,2 millones de hl.
#8. Berlín. 1,95 millones de hl.
#9. Roma. 1,7 millones de hl.
#10. Tokio. 1,2 millones de hl.
¿Sos de tomar mucho vino durante el año?
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…