¿Durante cuánto tiempo escuchaste el consejo de los nutricionistas y médicos sobre lo importante que es comer de todo para tener una vida saludable? Sin embargo, parece que esa recomendación no era tan buena, a la vista de lo que los expertos sugieren ahora. Una dieta variada ya no sería sinónimo de una correcta alimentación, según los especialistas. ¿Qué cambió en el medio?
Lo que modificó la percepción de los profesionales es la comida chatarra. Y comer de todo también implica alimentarse con productos ultra procesados, ricos en sodio y azúcar, lo que aumenta el riesgo de contraer trastornos como diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
De acuerdo con el doctor Darius Mozaffarian, especialista en nutrición, “la noción de que está bien comer de todo con moderación es una simple excusa para comer lo que uno quiera”. Y eso se transforma, de acuerdo con el experto, en un menor consumo de productos frescos. En cambio, ahora se debería poner más el acento en seguir una dieta variada, con una mayor preponderancia de alimentos de origen vegetal que animal, y con una gran dosis de frutas y vegetales frescos. Este es el mejor camino para no comer de más y evitar seguir comiendo cuando te sentís satisfecho.
¿Qué alimentos priorizás en tu dieta?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…