Es algo absolutamente natural que todos guardemos comida en el freezer para utilizar más adelante. El congelador es un gran aliado a la hora de comprar alimentos y guardarlos por mucho más tiempo, de ahí que también sea habitual proceder a su descongelamiento antes de cocinarlos, recalentarlos o comerlos crudos. Pero resulta que, al descongelarlos, a veces cometemos algunos errores. Por ejemplo estos 4:
#1. Descongelar los alimentos a temperatura ambiente.
#2. No descongelarlos bajándolos a la heladera.
#3. Acelerar el proceso de descongelamiento poniendo los alimentos bajo el agua caliente.
#4. Envolver los alimentos congelados en papel aluminio no acelera el proceso de descongelado.
Todas estas afirmaciones son absolutamente falsas, empezando por la primera, que es la más riesgosa de todas. Nunca conviene dejar ningún alimento a temperatura ambiente por más de 2 horas, ya sea que esté congelado o no, porque existen altos riesgos de que se contamine con bacterias.
Según los especialistas, esto también se da cuando querés descongelar con agua caliente. Cuanto más tiempo pase un alimento entre temperaturas de 5°C y 60°C sin ser cocinado o ingerido, más chances tiene de contaminarse con microorganismos.
Si estás apurado por descongelar algo, lo mejor es usar la función que tiene tu microondas. De todos modos, la manera más segura de realizar el descongelamiento es colocando los alimentos en la heladera. Es más lenta, pero en cambio es la mejor.
En cuanto al truco de usar papel aluminio para acelerar el proceso de descongelamiento, es útil en la medida en que no dejes más de 20 minutos al aire libre los alimentos congelados. Lo mejor, en todos los casos, es planificar bien qué necesitás descongelar y llevarlo con bastante tiempo a la heladera.
¿Cómo hacés para descongelar las comidas que guardás en el freezer?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…