Noticias

¿Qué es la mirepoix?

Esta combinación de hortalizas es parte del ABC de la cocina francesa. Te contamos su historia.

Hay cosas que cualquier estudiante de cocina, hasta el más bisoño, aprende necesariamente al poco tiempo de ingresar a la escuela o cocina. Se trata de la mirepoix, una combinación que lleva verduras como zanahoria, apio, cebolla con jamón crudo o panceta magra.

Sirve como guarnición y también para enriquecer la cocción de carnes rojas, carnes de caza y pescado, aunque también hay una versión baja en grasas (sin jamón o panceta) que se utiliza para acompañar verduras braseadas.

¿Por qué esta combinación lleva tan extraño nombre? Porque como muchos de los platos del siglo XVIII, lo inventó el cocinero del duque de Lévis-Mirepoix, un noble e importante embajador francés durante el reinado de Luis XV. En ese entonces, era común que los cocineros pusieran a sus creaciones el nombre del señor al que servían. Sin embargo, la primera vez que se documentó este corte fue en un restaurant en 1920.

Si entrás a una cocina, no tengas duda que te la vas a encontrar”, Mariana Sebess, directora de la escuela de cocina Mausi Sebess. “Pero te aclaro que mirepoix no sólo se le dice a la mezcla de zanahoria, apio y cebolla, sino también a un corte de 1 cm x 1 cm para ciertas verduras”, aclara la experta. “Esta combinación no tiene ese tamaño por mero capricho; porque cuando vas a hacer un fondo que requiere una cocción mínima de tres horas y, si cortas las verduras más chicas, se deshacen y te queda un caldo turbio. Lo mismo pasa si las ponés con una carne al horno, ya que si el corte de la verdura es demasiado pequeño, estas se queman, por eso el mínimo de 1 cm x 1 cm”, concluye Sebess.

¿Escuchaste hablar de la mirepoix?

Compartir

Últimas noticias

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

18 horas ago

Se viene una nueva edición del Festival de la Milanesa: 100 versiones del plato nacional, opciones veganas y para celíacos

El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…

22 horas ago

Mercedes busca romper su propio récord Guinness en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita

La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…

22 horas ago

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

4 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

4 días ago