Es un hecho innegable: en todo el mundo, Instagram es la red número uno para compartir contenidos relacionados con la gastronomía. Las estadísticas lo avalan, ya que un usuario de la red fanático de la comida se conecta un promedio de 18 veces por día y consume 4 veces más contenidos que los demás grupos temáticos.
En muy poco tiempo desde su fundación en 2010, la red de los más jóvenes se convirtió en una verdadera definidora de tendencias culinarias y guía de restaurantes de moda. Actualmente, un post en Instagram puede tener un impacto casi inmediato en la concurrencia a un restaurant, al llegar a un público que jamás consultará una guía de papel. Si un artista famoso se saca una selfie en un bar o establecimiento gastronómico, está garantizado que se va a llenar a las pocas horas.
Pero también Instagram influencia en la manera en que te comportás en una salida a comer y la manera en que comés. Ya es habitual que le saques una foto al plato que te acaban de servir antes de empezar a comerlo. Si el que saca la foto es un influencer, la imagen además tiene un precio, que las marcas ya aprendieron a sacarle provecho.
Pero en la carrera por tener la mayor cantidad de likes posibles, también se pierde el placer de la comida y de salir a un restaurant. Para algunos especialistas, casi se va pareciendo a un episodio de la serie distópica Black Mirror. En esta línea, aparece la moda del food porn, donde lo que cuenta es que el plato sea lindo y fotogénico, a riesgo de que su sabor pueda ser insípido, y no feo y rico. En esta carrera por lo estético, hay muchos platos que quedan relegados porque no lucen bien en las redes.
¿Sos de postear los platos que comés? ¿Cada cuánto lo hacés?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…