La alimentación saludable se está convirtiendo en una prioridad para cada vez más gente, e incluso muchos países lo empiezan a considerar como política de Estado. El gobierno estadounidense es uno de ellos y por eso acaba de anunciar un programa piloto para que los médicos puedan empezar a recetar la comida sana como si fuera un medicamento.
¿Para qué sirve esto? Para que quienes reciban una receta médica que les prescriba una dieta de frutas y verduras, por ejemplo, puedan comprarlas con descuento en las tiendas y supermercados.
“La idea de que la comida mejora la salud es antigua. Las personas quieren vivir una vida más saludable, solo que en un ambiente de alimentos tóxicos se ha vuelto mucho más difícil, requiere más tiempo y esfuerzo”, afirma Jerolf Mande, especialista de la Universidad Tufts, en Boston.
El programa de prescripción de productos agrícolas permite a los médicos escribir una receta. Los beneficiarios del programa, las personas de bajos ingresos que se encuentran en este programa, podrán ir al mercado y comprar frutas y verduras a precio reducido. La idea es que la elección saludable sea la opción fácil. La dieta tiene un gran impacto en cómo uno se siente”, finalizó el experto.
¿Qué te parece esta medida?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…