Noticias

8 sencillos hábitos que podés adoptar en tu cocina para ayudar al medio ambiente

Con pequeños gestos podés contribuir a reducir el impacto ecológico de tus actividades cotidianas.

En momentos en que cada vez más se toma conciencia de la necesidad de cuidar el medio ambiente, hay pequeños gestos o hábitos sencillos que todos podemos adoptar para ayudar a no deteriorarlo más.

En la cocina, te mostramos 10 cosas que podés hacer sin gran esfuerzo para mejorar el impacto medioambiental de nuestras vidas.

#1. No compres más botellas de agua. Contratá un filtro de agua o, si podés, tomala de la canilla. Porque para fabricar una botella de plástico de un litro hacen falta 1,5 litros de agua.

#2. Cambiá tu esponja por un tawashi. Se trata de una esponja japonesa que es elaborada con los desperdicios de las telas y cuya producción tiene un impacto ambiental mucho menor.

#3. Fabricá tu propio detergente. Aparte de ser más ecológico, te va a ayudar a ahorrar un poco más. Es mucho más fácil de lo que pensás: a medio litro de agua caliente, agregale 3 cucharadas soperas de jabón negro, 20 gotas de aceite esencial de limón, 2 cucharadas soperas de cristales de cloruro de sodio y otras 2 de vinagre blanco.

#4. Cambiá el detergente de siempre por uno ecológico. Si te da fiaca fabricarlo vos mismo, por lo menos usá uno que no dañe al medio ambiente.

#5. Aprendé a manejar mejor tus residuos. Primero separá la basura y luego comprate un tacho compactador para tu cocina. Vas a gastar unos pesos, pero a cambio vas a contribuir en la mejora del medio ambiente.

#6. Guardá los alimentos en tuppers. Porque no solo te evita tirar los paquetes y envases, sino que también podés ahorrar al comprar al por mayor.

#7. Volvé al trapo de piso. Dejá de lado las soluciones que te venden en televisión con lampazo, escurridor y balde, porque gastás más en plástico que daña al medio ambiente. Mejor seguí con los trapos de tela.

#8. Guardá tus alimentos al vacío. Un sellador de bolsas no sale caro hoy en día, pero te permite conservar los alimentos hasta 5 veces por más tiempo, incluso los nutrientes y su frescura.

¿Qué otros hábitos se te ocurren?

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago