Hace pocas horas Baron B, marca perteneciente a Moët Hennessy Argentina, acaba de presentar la segunda edición del Prix de Baron B – Édition Cuisine con un evento realizado en La Mansión del hotel Four Seasons. Este premio busca reconocer los mejores proyectos gastronómicos del país, con el acento puesto en aquellos dedicados a transformar su entorno y a impulsar la gastronomía argentina.
Patricia Courtois, la ganadora de la edición del año pasado, estuvo presente, narró su experiencia y agradeció a la empresa y al jurado por el galardón obtenido. En 2018, Courtois alzó el premio gracias al proyecto que lleva a cabo en la estancia Rincón del Socorro, en los Estero del Iberá, perteneciente a la Conservation Land Trust (CLT), organización sin fines de lucro.
La cara visible de su propuesta fue una reinterpretación del chipá so’o, un plato autóctono y popular. También se dirigieron a la prensa Gustavo Perosio, director general del grupo en la Argentina, y Hugh Le Biez, brand manager de Baron B.
Pero en esta ocasión, la temática del premio girará sobre los pescados de mar, río, lago o laguna, algo lógico si se tiene en cuenta que el litoral marítimo argentino mide alrededor de 4.700 kilómetros de largo y en él se encuentran más de 75 especies marinas comestibles. Y eso sin contar los peces de laguna y de río. Todo aquel cocinero que tenga un proyecto en curso podrá inscribirse a partir de hoy hasta el 21 de mayo a través de la página de Baron B.
El jurado en esta segunda edición, que elegirá a los tres finalistas y luego al vencedor, está compuesto por Mauro Colagreco, Mitsuharu Micha Tsumura, Marina Beltrame (con el micrófono en la foto) y Martín Molteni. Durante la presentación, Mauro Colagreco recibió la escultura de un corcho de champagne bañado en oro diseñado por el orfebre Juan Carlos Pallarols.
El premio de la segunda edición del Prix de Baron B – Édition Cuisine será un viaje a Francia con todos los gastos pagos, donde el cocinero, entre otros destinos, conocerá las bodegas del grupo en la región de Champagne, además de una escultura temática de Juan Carlos Pallarols.
¿Conocías la existencia de este premio?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…