¿Sabés por qué te gusta tanto la comida chatarra? Porque tus antepasados, no tus abuelos, sino los que se remontan a la Prehistoria, tuvieron que recurrir a una forma de alimentación que nos definió como especie y que hace que nuestros gustos instintivos estén alineados con ese tipo de dieta.
Cuando los seres humanos no habían desarrollado la ganadería y la agricultura, había cazadores y recolectores en las distintas partes del mundo. Pero la comida escaseaba, por lo que no siempre había algo para comer.
Por eso, nuestros antepasados buscaban alimentarse con comidas realmente calóricas y llenas de nutrientes para acumular todo lo que se podía en materia de energía, ya que nunca se sabía cuándo iba a aparecer nuevamente el alimento. Por eso se buscaba principalmente grasa, azúcar y sal, para resistir por más tiempo.
Pero hoy en día la comida en muchas partes del mundo sobra, sobre todo en los países desarrollados. Y el exceso de estos tres ingredientes que antes eran fundamentales para sobrevivir, ahora están presentes en la comida chatarra. Por más que hayamos evolucionado como especie, hay algunos comportamientos que se siguen manteniendo inalterables. Y la sensación de bienestar al ingerir estos ingredientes es el mismo que hace miles de años atrás.
¿Te gusta la comida chatarra?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…