Está de moda. Mucha gente lo tiene en su casa, y los que no, suelen comer platos al wok en los ascendentes locales de cocina asiática. Pero…
¿Qué es el wok? Es un utensilio de cocina, una suerte de sartén grande y cóncava hecha de una pieza, por lo general de acero inoxidable, aunque los más tradicionales son de hierro fundido.
¿Para qué sirve? Evidentemente, para cocinar. Pero por sus características permite que los alimentos se cocinen rápidamente en poca materia grasa, salgan crocantes y con los colores vivos.
¿Y qué clase de alimentos se cocinan en el wok? Casi todos, aunque algunos de los más empleados son cebolla, zanahoria, ajo, zapallitos, pimientos, arroz, pollo, cerdo, carne vacuna, langostinos, hongos, pasta, etc. Eso sí, conviene cortarlos en porciones chicas porque contribuyen a una rápida cocción, clave para mantener la crocancia de los mismos.
#1. Mise-en-place. Como en cualquier salteado rápido, hay que tener listos y a mano los ingredientes, previamente lavados y porcionados porque si hay que ponerse a pelar y cortar cuando el wok está en el fuego la preparación seguramente será un fracaso.
#2. El fuego. En muchas cocinas hogareñas esto representa un problema, porque las hornallas domésticas suelen ser mortecinas, y el wok necesita bastante fuego. Resulta imprescindible precalentarlo a llama viva durante un minuto. La idea es que el fuego “abrace” la parte inferior del wok y que el fondo tenga mayor temperatura que las partes más altas. Es importante saltear constantemente los ingredientes.
#3. Cuidado del wok. A los de hierro fundido hay que curarlos con una capa de aceite, una vez lavados conservarlos de la misma forma para que no se oxiden. Pero con los de acero inoxidable, que son la mayoría, esta operación no es necesaria.
¿Tenés un wok en la cocina de casa?
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…