Noticias

Carpaccio, el plato que quiso ser remedio

Te contamos su curioso origen y los mejores lugares para comerlo.

Venecia, 1930. El bartender Giuseppe Cipriani se compadeció de un asiduo cliente estadounidense llamado Harry al cual su tía había dejado varado con innumerables deudas. Le prestó 10.000 liras, todos sus ahorros, para salir del mal trance.

Sin embargo, el señor Harry regresó a los Estados Unidos sin dar señales de vida. Luego de casi un año, Harry Pickering volvió a Venecia y, agradecido, devolvió el préstamo y le agregó la suma de 20.000 liras, capital con el cual Cipriani abrió un american bar al que bautizó Harry’s Bar en honor a su amigo.

El éxito fue instantáneo. Y fue el mismo Giuseppe Cipriani el que además del mítico Bellini inventó el carpaccio. Sucedió que, en 1950, la condesa Amalia Nani Mocenigo, clienta habitual del establecimiento, estaba anémica. Su médico le recetó carne cruda para combatir la enfermedad, pero la señora detestaba la idea de ingerirla.

Le contó el problema a Giuseppe, quien le aseguró que iba a preparar un plato de carne cruda que fuera de su gusto. El hombre tomó un trozo de lomo de ternera, lo puso en el freezer durante una hora, lo cortó en láminas muy finas y lo aderezó con mayonesa, leche, limón, salsa Worcester, sal y pimienta blanca. A la condesa le encantó.

¿Y por qué el nombre carpaccio? Porque en ese momento había una exposición acerca de un pintor renacentista llamado Vittorio Carpaccio, que utilizaba tonalidades rojizas brillantes, como las que lucía el plato de Cipriani. Así que el restaurateur le puso el nombre en homenaje al artista, y por eso pasó a la historia.

Algunos lugares para probarlo en Buenos Aires, aunque no siempre están en carta, son Piegari, La Locanda, L’Adesso, Trattoria Olivetti, Chiuso y Roux.

¿Probaste el carpaccio?

Compartir

Últimas noticias

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

1 día ago

Por primera vez habrá una categoría de pizza argentina en un certamen internacional

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…

1 día ago

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

2 días ago

El ABC de las carnes maduradas: “Parece podrido, pero es un diamante en bruto”

Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.

2 días ago

Menú a 4 manos: Tomás Treschanski recibe en su restaurante a la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa

La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…

3 días ago

ANMAT pide retirar de forma urgente un aceite falso envasado como una marca reconocida: cómo identificarlo

La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.

3 días ago