Ya existen las primeras hamburguesas fabricadas con impresoras 3D. Y ahora se estaría por dar un paso más, con la creación de piezas de sushi elaboradas con la misma tecnología. Ya se presentó el dispositivo capaz de reemplazar a los sushimen del mundo, y su aparición se dio durante la feria de tecnología South by West.
La impresora se conecta a una plataforma digital que posee todos los ingredientes que se requieren para fabricar las piezas, de acuerdo con su sabor, nutrientes y características químicas.
Con esta información, la impresora crea el sushi con “cubitos” o píxeles en base a distintos geles comestibles que, previamente, adquieren el gusto de los alimentos que se seleccionaron.
La empresa que creó este dispositivo se llama Open Meals y tiene pensado abrir el año próximo en Tokio un restaurant donde se sirvan todas las piezas de sushi en 3D. Lo surrealista del proyecto es que la empresa propondrá a sus clientes que se hagan un análisis de orina y de sangre para poder prepararles platos aún más personalizados.
¿Aceptarías comer en un lugar así?
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…