Hace rato que se habla de los efectos antioxidantes que posee el vino, gracias a la molécula del resveratrol, presente en la uva con la que se elaboran los tintos, blancos y rosados. Este elemento sería benéfico para reducir el riesgo cardiovascular y para retrasar el envejecimiento celular.
Pero un estudio encargado por el Fondo Vitivinícola Argentino mostró que este efecto antioxidante es superior en los vinos nacionales que en los de otros países productores como Chile, Francia, España e Italia.
“El vino argentino tiene más efectos beneficiosos para la salud que otros”, afirma Carlos Fiochetta, gerente general de la Coviar (Corporación Vitivinícola Argentina). La explicación habría que buscarla por la altura en que se encuentran los viñedos nacionales con respecto a los de estos otros países. De hecho, en Salta están los más elevados del mundo, por encima de los 3.000 metros de altitud.
“El manejo del cultivo, a través de la variable ‘rendimiento’, fue el factor de mayor influencia sobre el perfil polifenólico de los vinos. En efecto, los viñedos con más bajos rendimientos de uva por hectárea dieron origen a los vinos más concentrados en polifenoles y, por consecuencia, con mayor poder antioxidante”, explica el estudio.
¿Lo sabías?
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…