Noticias

Historia del sifón

¿De dónde salió el infaltable compañero de mesa de varias generaciones?

A más de uno se le pianta un lagrimón. ¿Quién no recuerda al viejo sifón recubierto de una malla metálica o plástica, ese que el abuelo usaba para cortar el vino de los domingos?

Sí, el sifón fue durante décadas un protagonista de privilegio en la mesa de los argentinos. Y, si bien en las últimas décadas desapareció, ahora está gozando de un revival gracias a que los sommeliers vuelven a mirar con benevolencia la mezcla de soda y vino.

¿Pero de dónde viene este artilugio? Todo comenzó en 1832, cuando John Mathew creó el agua carbonatada mediante un sistema para saturar el agua con gas carbónico, que en ese momento estaba indicada para paliar indigestiones, pero el gran público pronto descubrió que también provocaba placer.

El sifón, invento de un tal Savaresse, es un envase con forma de tubo que contiene al agua carbonatada en su interior. Y ya que es un recipiente a presión, habitualmente se le colocaba una funda metálica como protección frente a una posible explosión. El sifón va provisto de una válvula para su apertura que comunica un tubo vertical que desciende hasta el fondo con la salida exterior.

El consumo de soda en la Argentina llega alrededor de 1860 con la fábrica de licores y soda que fundó Domingo Marticorena, establecimiento que al poco tiempo vendió a los hermanos Inchauspe. Ellos fueron los primeros en comercializarla de forma masiva.

Otro hito que compitió con el sifón de mesa fue obra de César Drago, un sifón creado en 1965 y que uno podía recargar en su casa. Y si a algún usuario le pica la curiosidad acerca de este invento, puede ir al Museo de la Soda (no es una ilusión, existe), ubicado en Calle 60 y 128 (rotonda), de la localidad de Berisso, cerca de La Plata.

¿Sos de tener un sifón en tu mesa?

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

12 horas ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

16 horas ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

2 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

2 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

2 días ago