Noticias

Bariloche bañada en chocolate

Del 18 al 21 de abril se realiza la Fiesta Nacional del Chocolate con presencia de 150 maestros de la especialidad. Valu Ramallo nos anticipa todos los detalles.

Chocolate, es maravilla irresistible que tiene su materia prima en el cacao americano. Pero fueron los europeos los que le agregaron leche, azúcar y lo transformaron en las tabletas que se conocen en la actualidad. Y es justamente Bariloche la cuna del chocolate artesanal argentino.

¿Por qué Bariloche? Porque allí llegaron muchos inmigrantes alemanes, italianos y suizos que trajeron su “saber hacer” en la materia y establecieron sus negocios en la ciudad andina. Con el boom del turismo que se dio a principios de la década de 1960, la chocolatería artesanal barilochense se dio a conocer con el boca a boca de los turistas, cuya afluencia aumentaba cada temporada. Actualmente, la industria local produce alrededor de 1.500 toneladas de chocolate al año en diferentes líneas.

Y así es como la Cámara de Chocolateros, EMPROTUR, la Municipalidad de Bariloche y la Provincia de Río Negro organizarán una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate que, este año, tendrá lugar del jueves 18 al domingo 21 de abril.

Al igual que en las ediciones anteriores, La Casa del Conejo de Pascuas (un hogar para el simbólico animal), será una de las principales atracciones en el Centro Cívico. “Es una casa que parece hecha de chocolate, al punto que la gente pregunta si es auténtica. Adentro está el conejo, que es un hombre disfrazado, pero de un realismo sorprendente; el conejo es un rockstar y a los chicos les encanta”, afirma Lucio Bellora, director de la Fiesta.

Bellora le cuenta a Cucinare que “en calle Mitre y el Centro Cívico haremos un egg parade, con 12 huevos de 1,80 metros decorados por artistas, al igual que unos conejos de 2 metros de altura cada uno. Los arcos del Centro Cívico parecerán cubiertos de chocolate derretido y en cada cuadra de la calle Mitre habrá actividades asociadas al producto como, por ejemplo, la cata a ciegas de chocolate. Otra actividad será la ‘Ciencia chocolatosa’, donde se realizarán experimentos científicos para que los chicos trabajen con chocolate. Otra performance será el body marbling, que es como un body painting pero de chocolate. Y habrá ‘Arte con chocolate’, huevos gigantes que los chicos decorarán libremente. Todas estas actividades serán gratuitas. Y, durante los cuatro días del evento, regalaremos 10.000 huevos de Pascua”, concluye el organizador.

Además, a lo largo de los cuatro días habrá shows gratuitos en todos los rincones de la ciudad. El domingo cerrará con un chocolate caliente en la calle Mitre, preparado por el ejército, con la presencia de la banda musical del Regimiento de Montaña.

El hito de la fiesta será el viernes 19, con la elaboración de la barra de chocolate mas larga del mundo. Así de simple: una barra de chocolate y cereales de doscientos metros de largo y dos toneladas de peso. Dos cuadras de chocolate que luego de terminada en la nueva peatonal de la ciudad, se repartirá entre los asistentes.

Alrededor de 150 maestros chocolateros de cada una de las principales marcas de la ciudad trabajarán en la misión, que además tendrá kilos de frutos secos como maní, nueces, pasas de uva, entre otras delicias. Este evento tracciona alrededor de 15.000 personas, una cifra interesante para dar buena cuenta de la colosal barra.

Valu Ramallo, encargada de postres de Cucinare, viajó hasta Bariloche para contarte todo sobre los preparativos de esta sensacional fiesta.

¿Alguna vez fuiste a esta fiesta?

Compartir

Últimas noticias

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

13 horas ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

17 horas ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

17 horas ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago

Se viene una nueva edición del Festival de la Milanesa: 100 versiones del plato nacional, opciones veganas y para celíacos

El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…

2 días ago

Mercedes busca romper su propio récord Guinness en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita

La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…

2 días ago