Un grupo de arqueólogos acaba de hallar lo que se podría considerar como un restaurant de comidas rápidas de 2 mil años de antigüedad. Es lo que en la Antigua Roma se conocía como “termopolio” y este que acaba de ser descubierto estaba en la ciudad de Pompeya, cerca de la actual Nápoles.
En la época del imperio romano, los termopolios eran locales donde se servían platos de comida caliente ya elaborada y bebidas, por eso tienen todo el derecho de ser considerados como los primeros fast food de la historia de la humanidad.
También encontraron los arqueólogos varias ánforas, que eran los recipientes utilizados para conservar la comida. Y, en el lugar del hallazgo, se excavaron dos frescos alusivos al fin de dicho establecimiento. Uno es el de una ninfa sobre un caballo en un entorno marino, mientras que el otro muestra una serie de ánforas, lo que fue considerado por los expertos como lo más parecido a un cartel comercial de la actualidad.
El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…
El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…
Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.
Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…
La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…
El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…