Noticias

La cultura gastronómica de Asia llega a Buenos Aires

Se viene una nueva edición de Asean Bazaar, la feria de gastronomía y cultura del sudeste asiático.

Buenos Aires tiene un creciente número de ferias y mercados. A esta multiplicidad de propuestas se acaba de sumar una nueva edición de Asean Bazaar, feria cultural y gastronómica organizada por las embajadas de Vietnam, Malasia, Filipinas, Tailandia e Indonesia.

Al igual que la Argentina forma parte del Mercosur, los países del Sudeste Asiático se agruparon en Asean (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), organismo que tiene por objeto acelerar el crecimiento económico y fomentar la paz y la estabilidad regional.

En la misma se montarán diferentes gazebos, donde cada uno de los países exhibirá su arte, cultura y cocina. Además, habrá sendos representantes gastronómicos de cada uno de ellos, entre los que estará el tailandés Kho, con dos curries típicos como el massaman, a base de ternera especiada y leche de coco y el panaeng, curry de pollo, vegetales, leche de coco, maní y especias.

También estará el vietnamita Green Bamboo con su banh mi, sándwich típico de la gastronomía callejera de Hanoi, capital de ese país, e ideal para comer al paso, que lleva pan de baguette, bondiola braseada con soja y especias, paté de cerdo casero, cha (fiambre casero viet), maní, mayonesa de sriracha, cilantro, albahaca y pickles de zanahoria y nabo.

Habrá cocineros de las embajadas. Marta Ramírez, ex chef propietaria de Captain Cook. La experta fue convocada por la embajada de Filipinas para representar a su cocina. “Voy a preparar unas limpias, que son similares a unos arrolladitos primavera rellenos de cerdo. También haré kinilaw, que es pescado curado en vinagre y leche de coco, y un adobo de pollo, una cocción tradicional del país”, cuenta Ramírez.

Este evento será muy interesante por la diversidad de platos y es una forma de entrar en contacto con estas culturas tan estimulantes. Estarán embajadores y miembros del cuerpo diplomático, y se podrán adquirir artesanías y productos de cada uno de los países participantes.

¿Cuándo? El sábado 6 de abril desde las 12 hasta las 18 en la Plaza República del Perú, Ciudad de Buenos Aires.

¿Conocés la cocina del sudeste asiático?

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

17 horas ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

18 horas ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

2 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

2 días ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

2 días ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

4 días ago