Un gran logro consiguió recientemente David Bonomi, enólogo en jefe de la Bodega Norton: el prestigioso periodista y Master Wine Tim Atkin lo eligió en su seleccionado de los 10 mejores enólogos de América del Sur.
Este galardón no es el primero que alcanza Bonomi, acostumbrado a caminar entre los especialistas más consagrados. En 2017, la revista Decanter también lo nombró como uno de los top ten winemakers de Sudamérica.
Bonomi nació profesionalmente en Norton, pero luego su carrera siguió en otra bodega, para volver en 2014 a su lugar de origen y reemplazar a otro monstruo de la enología: Juan Riccitelli, quien además fue su maestro. Pero la transición duró tres años más, hasta que el maestro se jubiló después de 25 años de servicio.
Bonomi pertenece a una nueva generación de enólogos que están reemplazando a los próceres de la industria y que tienen en su ADN conceptos más modernos como el respeto al medio ambiente, la vitivinicultura orgánica y biodinámica. En su caso, ha elaborado vinos que han superado los 95 puntos, lo que lo ha colocado en este lugar de altísima exposición internacional.
En una entrevista realizada el año pasado, el enólogo de Norton planteaba uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta la industria: “Soy consciente de un trabajo que hay que hacer para seguir afirmando y para atraer nuevos consumidores. Hay otras bebidas que tal vez están trabajando un poco más fuerte en la comunicación. El marketing del vino no nació hace mucho tiempo en forma más consumista, y además lo que se utilizó fue el terroir, que es como para hablarle al enófilo (pero no los otros consumidores) y se utilizaron términos muy complejos en un ambiente en el que uno tiene que ser simple. Y ahora hay otro problema: al enófilo que quiere escuchar conceptos complejos se le quiere hablar en forma simple. Para mí el que comunica tiene que adecuar lo que quiere decir frente al que quiere escuchar”.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…