Entre los beneficios que trajo la reciente ola migratoria colombiana y venezolana están las arepas, quizás el plato más popular en ambos países. Más allá de la discusión chauvinista de si pertenece a una u otra nación, los antropólogos coinciden en que esta torta de maíz nació hace casi 3.000 años y es común a ambas culturas.
Además registraron la nada despreciable suma de 42 variedades en función del maíz, de la forma en que se amasa, el tamaño (si es gruesa o fina, grande o pequeña) y de los aderezos empleados, aunque por norma, la arepa venezolana se rellena y la colombiana no.
Esta iniciativa gastronómica es propiciada por Arepera Miss Venezuela y Cuáles Cambures, cuya finalidad es unir a toda la comunidad venezolana de cada hemisferio del planeta en un todo. Y será justamente la noche del sábado 6 de abril que Buenos Aires festejará a este maravilloso bocado.
Los restaurantes que participarán en esta movida son Cambur Pintón, Sándwich Factory, El Maracucho, Cartagena Bar, Mestizo, Panachef, Bistró Caribe, Love Arepas, El Sabor Tricolor, Pa’Chichiriviche, Waffles Pop, Café con Cuentos, Barú, Dulce y Salado Gourmet, Changir, Café Bar Venezuela y Arepera Miss Venezuela.
Todos estos locales ofrecerán durante la noche arepas con descuento del 50%; también habrá arepas especiales para aquellas personas que padezcan celiaquía.
¿Probaste las arepas?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…