Drew Ramsey es un psiquiatra de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, especializado en la relación que existe entre la comida y la salud mental. De acuerdo con el profesional, comer ostras es una de las mejores maneras de curar depresiones y otras enfermedades mentales, ya que estos crustáceos son ricos en vitamina B12 y ácidos grasos omega3, elementos fundamentales para combatirlas y prevenir el encogimiento del cerebro.
Ramsey es un pionero en el campo de la psiquiatría nutricional, rama que estudia el impacto de la alimentación en el cerebro y la salud mental. El facultativo atiende a sus pacientes junto a la chef Samantha Elkrief, con quien diseñan las dietas ideales para combatir los distintos tipos de trastornos mentales.
En el caso de la dieta del estadounidense promedio, el especialista indica que excede el nivel de calorías, pero es deficitaria en la cantidad de micronutrientes que necesita el cerebro, muchos de los cuales se encuentran en las frutas y vegetales más comunes.
Además, la gente le presta más atención a cómo bajar de peso que a qué alimentos necesita el cerebro, que es el órgano más sofisticado del cuerpo humano. Entre las recomendaciones de Ramsey, hay que minimizar los alimentos procesados, carnes grasosas, y priorizar una dieta más saludable y diversificada.
¿Cómo es tu alimentación? ¿Cuidás a tu cerebro a través de la comida?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…