Noticias

¿Sabés cuándo y cómo nació la palabra “restaurant”?

Te contamos dónde y cómo surgió, y el momento exacto en que se empezó a usar en gastronomía.

A los franceses les debemos muchas cosas en la cocina y la gastronomía occidentales, incluido el origen de la palabra “restaurant”. “Restaurer” significa en francés “restaurar”, o “alimentar”, algo que comprendió en 1765 un pequeño empresario francés de apellido Boulanger, quien abrió en París una casa de comidas. En el frente puso un cartel en latín vulgar en el que se podía leer: “Venis ad me omnes qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos” (Venid a mí los que tenéis el estómago vacío que yo os lo restauraré).

En aquella época, no había casas de este tipo, ya que solo existían las tabernas, pero en ellas se servía apenas vino y otras bebidas y, a veces, algo para picar. El éxito de la casa de Boulanger no fue inmediato, pero cuando ocurrió fue tan resonante que los establecimientos como el suyo, llamados primero restaurat y, más tarde, restaurant, se multiplicaron rápidamente por todo París y no demoraron en aparecer en otras capitales europeas.

Antes de la Revolución de 1789, los castillos y mansiones de las familias aristocráticas de Francia mantenían grandes y sofisticados equipos de cocina, pero con el fin de la monarquía absoluta, muchos jefes de cocina y cocineros desempleados abrieron sus propios restaurantes, al punto de que en 1804 había en París más de 500 casas inspiradas en la idea de Boulanger. Esto permitió que mucha gente que hasta ese momento jamás había tenido la posibilidad de comer en un restaurant, supiera de qué se trataba.

Compartir

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 horas ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

3 horas ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

1 día ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

1 día ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

1 día ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

4 días ago