Para las bodegas argentinas, 2018 no fue una buena cosecha, en lo que a ventas en el mercado interno se refiere. Según los datos publicados por la Organización Internacional del Vino (OIV), el consumo de vinos cayó un 6,3% en la Argentina durante el año pasado, con respecto a 2017. Esta fue la segunda mayor caída a nivel mundial, solo detrás de la de China, cuyas ventas en el mercado interno se redujeron un 6,6%.
Para el mercado argentino, el volumen total consumido fue de 8,8 millones de hectolitros, mientras que para el chino alcanzó los 18 millones de hectolitros. En ambos casos, la desaceleración de la economía fue el motivo principal para que el consumo cayera. En la Argentina, la recesión pudo más que la tradición de tomar vino.
En el otro extremo de las estadísticas, Estados Unidos, el mayor mercado del mundo, vio su consumo interno crecer un 1,1% con respecto a 2017, lo que representó un volumen total de 33 millones de hectolitros.
En cuanto a exportaciones por volumen, España sigue liderando el mercado mundial con el 20% del total, y los tres primeros exportadores (España, Francia e Italia) acaparan la mitad de todo el vino exportado en el mundo.
¿Cómo varió tu consumo de vino durante el año pasado?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…