Noticias

La batata, el alimento casi perfecto

Originario de América del Sur, es protagonista de #MesaDeOtoño, del 7 a 13 de mayo, con presencia en el menú de los restaurantes de la Argentina participantes del ciclo M.E.S.A. de estación.

La batata, ese tubérculo de sabor dulce (en Estados Unidos se la conoce como sweet potato, papa dulce) originario de América, hoy es bastante conocida en distintas partes del mundo, gracias a que los españoles que llegaron al continente la difundieron por Europa.

La batata está presente en varias recetas autóctonas tales como el puchero (guiso de verduras que se prepara además con papa, maíz y carne vacuna), como acompañamiento de platos principales (como batatas fritas o puré) y, principalmente, en postres. La forma más clásica es el dulce de batata, de color oscuro y textura semisólida que se puede probar en cualquier restaurante de Buenos Aires como “postre vigilante”, preparación muy sencilla que sólo consiste en combinar una porción de dulce de batata con una de algún queso semiduro (en general el que se utiliza proviene de Mar del Plata).

A pesar de su origen regional y de la cantidad de propiedades que posee la batata (es un gran proveedor de energía, vitaminas, fibras y minerales, así como sirve para prevenir enfermedades como el cáncer), su consumo ha ido disminuyendo en la Argentina y en el resto del mundo. De un consumo nacional de 20 kilos por persona al año en los 70, hoy se ha pasado a tan sólo 3 kilos per cápita. Si bien existen varios platos de la cocina argentina que llevan batata, la realidad es que los argentinos la consumen con cada vez menos frecuencia.

A pesar de ello, en Japón (el país desarrollado con el mayor consumo de batata), este cultivo es considerado como un alimento “casi perfecto”, porque provee una comida ideal cuando se lo combina con proteínas y lípidos.

El ciclo M.E.S.A: Menús de Estación con Sabores de Argentina es una iniciativa de A.C.E.L.G.A. que tiene como objetivo promover el consumo de productos locales y de estación y que abarca un compromiso amplio con los productores, con los chefs y con los comensales, creando un círculo virtuoso que enriquece a todos. Esta semana gastronómica es el único evento realizado en restaurantes para impulsar y concientizar masivamente acerca del consumo de productos de estación, en un contexto de calidad y excelencia.

Algunos de los restaurantes que emplearán batata en sus platos durante esta semana son Basa Basement Bar & Restaurant, Cucina Paradiso, Dambleé Brasserie, Don Julio, El Pobre Luis, Elena, Farinelli, Gioia Restaurant & Terrazas, Gran Bar Danzon, Green Bamboo, La Alacena, Hell’s Pizza, I Latina, La Fuerza Bar y Vermú, Los Galgos, La Mar, Malvón, Piano Nobile, Möoi, Morelia, Narda Comedor, Oviedo, Restaurant Austria, Tanta Argentina, Terrazas Bistró del Central, Tomo I y Yeite.

¿Te gusta la batata?

Últimas noticias

Cinco pizzerías argentinas elegidas entre las 50 mejores de América latina, un ránking ampliamente dominado por Brasil

Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…

13 horas ago

10 roscas de Pascua recomendadas: masas que sorprenden y rellenos de chocolate o la clásica crema pastelera

Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…

15 horas ago

Se viene una nueva edición de la feria Picnic Gourmet: más de 25 puestos con platos de todo el mundo

El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…

17 horas ago

Rosca de Pascuas y huevos de chocolate gigantes: el festival para celebrar Semana Santa en el Conurbano

Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…

2 días ago

La ANMAT prohibió una marca de azúcar por la denuncia de un consumidor

El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.

2 días ago

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

3 días ago