Noticias

Los mejores restaurants peruanos low cost de Buenos Aires

Estos son algunos de los locales peruanos típicos: ambiente genuino, precios razonables y porciones abundantes.

Hace ya varios años que, gracias al impulso de Gastón Acurio y a una política de estado, la cocina peruana está de moda, no sólo en Buenos Aires, sino en el mundo. La fórmula lograda a base del mestizaje entre las cocinas española, inca, china y japonesa parece imbatible y cada vez gana más adeptos.

Algunos de los restaurantes peruanos son onerosos y de alta gama, como Sipán, Osaka y Paru, pero existe un universo muy amplio de otros establecimientos, mucho menos glamorosos, pero más económicos. La mayoría de ellos están en el barrio de Balvanera (entre el Abasto y Once), son accesibles, modestos, y su clientela suele ser buena parte de la comunidad peruana residente en el país. Cucinare te cuenta cuáles son.

#1. Mamani (Agüero 707). Cuenta con un gran salón que ocupa una de las esquinas de Agüero y Lavalle. Tiene recias mesas de madera y la especialidad de la casa es el pollo a la brasa, cuya fórmula César Oblitas, el cocinero de la casa, no revela pero se sabe que el pollo logra una especie de pátina laqueada a base de ajo y Coca-Cola. Los fines de semana hay que hacer cola para entrar, pero la espera vale la pena.

#2. El Rey (Agüero 457). Este es otro lugar de culto, pequeño restaurant ubicado sobre la calle Agüero, casi Av. Corrientes. Tiene algo de imaginería religiosa (el nombre el Rey hace referencia a Jesucristo) y mucha clientela joven. Las porciones son generosas y se pueden comer platos como las papas a la huancaína, ceviche de la casa, ají de gallina y causa limeña.

#3. La Conga (La Rioja 39). Es quizás el más cromático, ubicado en un enorme espacio con capacidad para casi 200 cubiertos, popular, dinámico y rebosante de público que va a comer el menú del día acompañado de un vaso de chicha morada. Hacen una abundante jalea de mariscos, mero en salsa de camarones, pollo a la brasa, sudado de mero mixto, chupe de camarones y leche de tigre, entre otras preparaciones clásicas.

#4. Sabor Norteño (La Rioja 186). Casi frente a La Conga se encuentra este gigantesco comedor que no se destaca por su elegancia pero sí por sus platos razonables en precio y generosos en volumen. Por algo lo eligen muchos de los peruanos residentes en Buenos Aires. Además del ceviche y la jalea hace papas a la huancaína y un buen lomo saltado.

#5. Carlitos (Av. Corrientes 3070). Si querés probar pollo a la broaster, especialidad limeña traída de los Estados Unidos, donde se emplea una freídora a presión que saca las piezas de pollo crujientes, la opción es esta pollería de paredes azulejadas y manteles verdes que tiene una muy buena relación calidad-precio. Además, sirven pollo a la brasa, ceviche mixto, una sopa de mariscos llamada parihuela, orgía de mariscos (un delicioso guiso que lleva calamares, camarones, langostinos y algo de pescado) y platos de cocina criolla como el cordero con frejoles, arroz con pollo, pato en ají y lomo saltado.

Si querés conocer más sobre la cocina peruana, no te pierdas este informe que hicimos con los referentes locales de esta tendencia:

¿Te gustan los restaurantes peruanos?

Últimas noticias

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

4 horas ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

6 horas ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

6 horas ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

3 días ago

El restaurante-feria de Chacarita donde podés probar comida callejera del mundo y comprar todo lo que ves

El Taller CABA te hace viajar con su carta, funciona como galería de arte y…

3 días ago

El exclusivo restaurante de sushi que funciona en un departamento de Palermo y sirve un molusco de forma fálica

Se trata de Maru, un omakase que tiene panopea en su menú, un producto que…

3 días ago