Acaba de realizarse el “Mundial” de vinos en Francia o, para ser más precisos, la feria Vinexpo 2019, la más importante del mundo, que cada dos años tiene lugar en la ciudad de Burdeos.
Es la muestra exclusiva para los profesionales del sector vinícola y donde se presentan unas 1.800 bodegas de todo el mundo, 30 de las cuales son argentinas. Y dentro de esta feria, se realiza el concurso “Les Citadelles du Vin”, donde se coronó como el mejor Malbec del Mundo al Trapiche Terroir Malbec, Finca Coletto, todo un reconocimiento para la cepa emblema de la Argentina y para una de sus bodegas más tradicionales.
El concurso del que resultó ganador este tinto mendocino se realiza en catas a ciegas donde participan más de mil muestras de unos 40 países. El Malbec que obtuvo el primer puesto todavía no se lanzó en el mercado local, aunque sí lo hizo en Estados Unidos, Gran Bretaña y México. Se estima que su precio va a superar los mil pesos.
En cuanto a la Finca Coletto, Daniel Pi, enólogo en jefe de Peñaflor, empresa propietaria de Bodegas Trapiche, cuenta que “tenemos una relación afectiva con este vino porque proviene de un viñedo de más de 60 años en El Peral, Tupungato, de un productor que trabaja con nosotros desde hace 30. Lo plantó Victorio Coletto, él falleció y hoy lo llevan adelante sus sobrinas. Es parte de nuestro proyecto ‘Terroir Series’, en el que homenajeamos a productores de vinos independientes. Cada año elegimos a los tres mejores productores de los más de 90 que trabajamos con nosotros y Coletto siempre estuvo entre los tres mejores, así que quedó fijo desde 2010. En la Argentina hay más de 22 mil viticultores y viñedos y 700 bodegas, así que muy pocos productores tienen la oportunidad de ver su nombre en una etiqueta”.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…