Los hinchas que van a las canchas de toda América Latina lo saben: ir a ver un partido de fútbol es un programa de muchas horas, tantas que, en algún momento, el hambre podrá más que la pasión.
Siempre existen algunas comidas que son las preferidas por los fanáticos en cada país al que concurran a ver un partido. Se sirven en puestos ubicados dentro de los estadios o en zonas cercanas, y suelen estar abarrotados de gente que espera su turno para poder alimentarse.
Si te toca visitar alguno de estos países, va esta lista de lo que se acostumbra comer.
#1. Argentina. Es un clásico de nuestras canchas el chori con chimi. Es decir el choripán (sándwich de chorizo) con chimichurri, pero también podés comerte un sándwich de vacío, un lomito, etc., todo alrededor de la carne.
#2. Bolivia. Allí, lo que te vas a pedir es un “ranga-ranga”, una sopa elaborada a base de mondongo, ají amarillo, comino, agua, aceite y sal. También existe el choripán, pero el chorizo es cocinado en aceite, en vez de la parrilla.
#3 Brasil. Si el partido es en San Pablo, el clásico de cancha es el sándwich de pernil de cerdo, al que se le agrega una salsa criolla. En cambio, en el norte del país (Bahía, por ejemplo), los hinchas piden “acarajé”, un bollo frito de masa relleno con porotos.
#4. Chile. Aquí se consume el sándwich de “potito”, elaborado con intestino grueso de la vaca frito con cebolla, al que a veces se le agrega chorizo. Otro elegido es el sándwich de palta y jamón.
#5. Colombia. La “lechona” es el clásico de este país, y no solo en los estadios. Consiste en una arepa rellena con carne de lechón, arroz y arvejas. Pero también está la “mazorka”, que es el choclo cocinado a la plancha, el “pincho”, una especie de brochette, y los palitos de queso, que están elaborados con un queso duro con pan rallado y frito.
#6. Paraguay. Como era de esperarse, los hinchas paraguayos sacian el hambre con el clásico chipá.
#7. Perú. Acá se consumen “anticuchos”, que son unas brochettes hechas con el corazón de la vaca y que se pueden probar en cualquier restaurant de cocina peruana de la Argentina. También se vende el pan con pollo, otro clásico.
#8. Uruguay. La dieta de los hinchas uruguayos es muy parecida a la de los argentinos: choripán, hamburguesas, y sándwiches de carne, todo cocinado a la parrilla.
#9. Venezuela. Hamburguesas y panchos son los clásicos de los estadios venezolanos, muy al estilo de los Estados Unidos. Esto es indistinto si se va a ver fútbol o béisbol, el gran deporte nacional.
#10. México. El hincha mexicano es el que posee la mayor variedad de comidas de cancha para satisfacer su apetito. Si bien se consiguen hamburguesas, sopas, pizzas individuales, el clásico de las canchas es el taco, elaborado con la tortilla de maíz y relleno de las más diversas maneras que uno quiera pedir.
¿Qué solés comer cuando vas a la cancha?
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…