La pasta es uno de los platos preferidos por los argentinos, junto con el asado, la pizza y las milanesas. Pero a la hora de elegir qué pasta se consume más, los gustos marcan que las variedades más consumidas no son necesariamente las que uno se podría imaginar.
En realidad, en el ránking de las 5 pastas más elegidas (relevamiento realizado por el sitio de delivery PedidosYa) hay algunas sorpresas.
#1. Ravioles. Sorprende que sea la pasta más elegida, porque no es de las más baratas. Pero según el estudio, quienes participaron del relevamiento lo convirtieron en la opción preferida de las mesas argentinas. Hay que reconocer que todavía sigue siendo muy fuerte la tradición de los ravioles del domingo.
#2. Ñoquis. Hace rato que el día 29 dejó de ser exclusivo para el consumo de esta pasta. A tal punto, que la variedad amasada con papa y harina es la preferida en esta categoría, aunque también hay espacio para los de espinaca.
#3. Sorrentinos. Un invento argentino llega en tercer lugar de la lista. Porque esta pasta no es originaria de la ciudad de Sorrento, en la Costa Amalfitana, sino que habría sido creada en el restaurant Sorrento de la Av. Corrientes. Otra pasta rellena que se ubica en el podio y que echa por tierra la tradición italiana que prioriza las pastas largas sin relleno.
#4. Spaghetti. O, como se los conoce en nuestro país, tallarines, o fideos. En realidad, dentro de esta categoría entran tanto los spaghetti, como los tagliatelle (cintas). Pero en definitiva, es una de las pastas más consumidas.
#5. Lasagna. Sorprende que se ubique entre los 5 primeros, porque esta pasta es de las que se podrían considerar sofisticadas, por la cantidad de ingredientes que lleva y por su precio, en general más caro que otras variedades. Pero por lo visto, a los argentinos les quedó el gusto por esta pasta antiquísima que ya existía en la Antigua Grecia y la época de los romanos.
¿Cuál es tu pasta preferida?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…