Noticias

Semana del Vino Patagónico en Buenos Aires y Mendoza

Del 27 de mayo al 2 de junio, 30 bodegas de la región presentan sus productos.

A nadie sorprende que los vinos de la Patagonia hayan ganado espacio tanto en las góndolas nacionales como en los principales destinos de exportación. Y no sólo se trata de los “hijos del viento”, tal como se conoce a los vinos neuquinos, sino los clásicos rionegrinos y los novedosos emprendimientos que se están llevando a cabo en La Pampa y Chubut. Y para homenajear estos nobles caldos, del 27 de mayo al 2 de junio de 2019 se celebrará la primera edición de La Semana del Vino Patagónico, que incluye actividades en restaurantes y vinotecas, así como en la sede de La Enoteca en Mendoza y hasta en los visitor centers de las propias bodegas patagónicas.

Se trata de una iniciativa de “Wines of Patagonia” (WOPA), entidad creada en 2016 por la Cámara de Exportadores de la Patagonia con el objetivo de promover y difundir en el mercado vitivinícola nacional e internacional a las bodegas, los vinos y a la región Patagonia Norte como región vitivinícola de alta calidad.

“Es el tercer año que realizamos Expo Vinos de la Patagonia, y lo que buscamos con esta Semana es llevar los vinos patagónicos al punto de venta (restaurantes y vinoteca), de forma de dar a conocer al público la identidad y los atributos de los mismos; creemos que es otra forma más íntima de acercarse al consumidor”, afirma Ana Viola, propietaria de la bodega Malma.

La Semana del Vino Patagónico desplegará sus actividades en tres regiones geográficas bien delimitadas:

#1. Ciudad de Buenos Aires

La Capital Federal será anfitriona de un circuito de vinotecas y restaurantes en los cuales se podrán disfrutar tanto de degustaciones y descuentos en la compra de vinos como de menús especialmente diseñados para la actividad. Serán siete días en los que los consumidores podrán disfrutar de los vinos del sur argentino como nunca antes.

La lista de comercios adheridos, promociones y propuestas puede consultarse en la web oficial del evento: www.vinosdelapatagonia.com

#2. Evento Central

Presentado por ICBC Exclusive Banking y organizado por las principales bodegas patagónicas, con financiamiento de las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut, así como del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se realizará en una locación privada, el día jueves 30 de mayo, en el horario de 16 a 23 hs. En esta edición el acceso será solo por invitación.

Del encuentro participarán también destacados chefs de la región tales como Federico Dominguez Fontán (Ex chef ejecutivo del Llao Llao Hotel Resort, de S.C de Bariloche, Río Negro), Pablo Buzzo (chef de Torino Bar Bistró de San Martín de los Andes, Neuquén), Ezequiel González (chef de Saurus Restaurant, de San Patricio del Chañar, Neuquén) y Pablo Soto (de Ele Multiespacio, Comodoro Rivadavia, Chubut), entre otros, que cocinarán a cielo abierto en un espectáculo culinario muy atractivo.

El objetivo es acompañar a los vinos con una verdadera experiencia de sabores, para que los asistentes puedan conectarse con la belleza de los paisajes y con las delicias patagónicas, sin moverse de la ciudad de Buenos Aires.

Un cupo muy limitado de invitaciones estará disponible para sortear entre quienes se inscriban en www.vinosdelapatagonia.com/eventos

#3. Ciudad de Mendoza

Las instalaciones de La Enoteca serán la sede de “Encuentros”, una degustación de vinos de Chubut, Río Negro y Neuquén, en la que se podrán descubrir y comparar algunas de las cepas más emblemáticas que se dan en estas provincias. Tendrá un costo de $250 al público y un descuento del 20% para socios de La Enoteca Club. La Enoteca queda en Peltier 611, Ciudad de Mendoza.

La celebración de la semana incluirá también a las propuestas de enoturismo de las bodegas locales, las que ofrecerán promociones y degustaciones especiales en sus visitor centers, abiertas a los amantes del vino que las visiten. Las bodegas participantes son: Agrestis, Bodega Aniello, Bodega del Nant y Fall, Bodega Favretto, Casa Yagüe, Contracorriente, Del Río Elorza, Des de la Torre, Enclave Sur, Familia Adamow, Familia Aicardi, Familia De Bernardi, Familia Schroeder, Fin del Mundo, Fincas del Limay, Gerome Marteau, Humberto Canale, Humberto Tronelli, Malma, Miras, Noemía, Otronia, Patagonian Wines, Patritti, Rincón de los Leones, Secreto Patagónico, Videla Dorna, Viñedos San Sebastián y Wapisa.

Más info y reservas en www.vinosdelapatagonia.com/eventos

¿Qué opinás de los vinos patagónicos?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

3 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

3 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago