Noticias

9 maneras de darte cuenta que un restaurant es malo antes de sentarte a comer

Existen algunas señales que te van marcando si un establecimiento no es conveniente.

A todos nos pasó alguna vez en la vida: elegir un restaurant del que, al final, nos arrepentimos una vez que empezamos a comer. Pero existen algunos trucos para prestarle atención y no volver a cometer el mismo error. Acá te mostramos 9 maneras de darte cuenta.

#1. En la cocina se pelean. Si oís gritos que vienen de la cocina, es porque adentro se están peleando, y si no hay armonía en el lugar de donde se está elaborando tu plato, mejor salir corriendo.

#2. Olores desagradables. Pueden llegar de la cocina, pero es más común que salgan del baño, sobre todo cuando los propietarios no limpian seguido el baño. No hay nada peor que te corten el apetito con aromas desagradables.

#3. Carta rota o pringosa. Si te traen la carta y la ves toda rota, con la tinta corrida o, peor, se te pega en los dedos, tampoco es una buena señal. Porque significa que el cuidado que el restaurant le pone a los detalles más pequeños es nulo.

#4. El mozo tiene las uñas sucias. Es la misma sensación de desagrado frente a la carta pringosa: la primera imagen que te está dando el restaurant es bastante mala, por eso es mejor levantarse y buscar otro.

#5. El mozo come chicle. Es una falta de educación para los comensales y, además, es poco higiénico. Si esa es la imagen que te da el mozo, lo que puede llegar a ser la cocina, ¿no?

#6. No tiene ningún cliente en la hora pico. Esta es otra regla de oro: no entres a ningún restaurant donde no se sienta nadie en la hora pico. Te da como para desconfiar de la calidad de su cocina.

#7. Olor a pescado fuerte. Sobre todo en restaurantes especializados en pescados y mariscos. Es señal de que sus productos no son frescos.

#8. La moquette del piso está sucia o manchada. Significa que está llena de ácaros, y tampoco es una buena señal de lo que debe ser la cocina.

#9. La carta tiene muchos platos. Es verdad que los bodegones tienen, históricamente, cartas larguísimas, pero para ser sinceros, son menos de 20 los platos que son bien elaborados. No existe ningún cocinero que sepa preparar bien 100 platos. Así que si te toca una de esas cartas, elegí lo clásico, o buscate un restaurant con una carta más corta.

¿Qué otro detalle agregarías a esta lista?

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

3 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

3 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

3 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

4 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

4 días ago