Noticias

Cleptómanos gourmet: los objetos más insólitos que los clientes se roban en los restaurantes

Los dueños de establecimientos cuentan sus experiencias.

¿Alguna vez te pusiste a pensar cuántas cosas se roban los comensales de los restaurantes, como si fueran objetos a su disposición, o recuerdos de su comida? Hace rato que los dueños de establecimientos gastronómicos se cansaron de llevar la cuenta, pero saben bien que lo que más se hurta son los cubiertos. Y eso solo para empezar.

En general, los clientes son de quejarse por el servicio que brinda un restaurant y lo hacen hasta el más mínimo detalle en las redes. Pero los propietarios no hacen lo mismo de sus clientes, y eso que tienen como para contar.

El problema mayor lo sufren los chefs y establecimientos más conocidos, ya que es como si fuera un “trofeo de guerra” llevarse algo del lugar, para que luego sirva de adorno en la casa particular de quién se lo robó.

Un famoso cocinero contó en cierta ocasión que se encontró con un comensal en el baño lavando una taza de café de diseño que usaban en el restaurant para servirlo. Al preguntarle qué estaba haciendo, con mucha soltura le contestó: “Lavarla, ¡no querrá que me la lleve sucia!”. Ante su sorpresa, le comentó que ya tenía 4 y que le faltaban 2 para completar el juego en su casa.

Un restaurant muy lujoso de Roma, Italia, decidió poner un detector de metales a la salida, cansados de que les robaran las cucharitas de café bañadas en oro. Pero incluso ahí no es la solución ideal, porque también se roban saleros, servilletas, jaboneras y hasta las toallas del baño, cuando no son de papel.

De todos modos, como triste consuelo, les queda a los chefs y propietarios de establecimientos gastronómicos el saber que en los hoteles es mucho peor, incluso en los de 5 estrellas. Allí, los huéspedes “arrasan con todo”, y siempre faltan cubiertos a la hora del desayuno.

Pero el peor de todos fue el que sufrió el restaurant Coltivare, de Houston, Estados Unidos, donde se llevaron (sin que lo notaran) tres árboles frutales, incluido un naranjo chino de casi dos metros de altura.

¿Te llevaste alguna vez algo de un restaurant?

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

6 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

11 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

12 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

1 día ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

1 día ago