Noticias

Caponata, marca registrada de la cocina siciliana

De qué se trata este tradicional plato venido de Sicilia. Cucinare te lo cuenta.

La caponata es una de las marcas registradas de Sicilia, dueña de una cocina aromática, multicolor y exótica. La isla recibió las más variadas influencias culinarias: desde los griegos, romanos y árabes hasta los españoles y los normandos.

Las verduras de esas tierras son sorprendentemente coloridas y vivaces, quizás sea por la influencia de la lava del volcán Etna, que actúan como abono. Pero volviendo a la caponata, originalmente era un plato que llevaba pescado y se servía en los caupone, las tabernas de las ciudades portuarias sicilianas. Se preparaba con sepia (un tipo de calamar), apio, berenjenas y se le agregaba un aderezo agridulce.

Actualmente se hace friendo por separado berenjenas, cebolla, apio, tomates (el gran aporte americano a la cocina italiana), que se mezclan antes de servirse con aceitunas, anchoas, alcaparras, sal y pimienta. Una explosión mediterránea de colores y sabor. Existe una variante curiosa de este plato llamada caponata San Bernardo, que lleva como condimento chocolate amargo y almendras (otro producto típico de la región).

“Yo no le pongo alcaparras, pero la clave para lograr una buena caponata pasa por lograr un buen fondo de verduras. Aconsejo usar la berenjena veteada violeta, así como cebolla blanca y morada. También le agrego pasas de uva. Otro factor a tener en cuenta es el equilibrio que tiene que haber entre azúcar y vinagre. Y, una vez que está lista, me gusta coronarla con algunos piñones”, cuenta Daniele Pinna, cocinero sardo propietario de La Locanda.

¿Alguna vez preparaste caponata?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago