Noticias

Gastronomía en la Triple frontera: así es La Feirinha, el mercado de alimentos más exótico

Se encuentra en Puerto Iguazú y reúne a tres culturas.

La Argentina está repleta de ferias, tanto barriales, municipales como provinciales. Algunas tienen mayor visibilidad que otras, pero hay una en especial que, por sus características, es particularmente pintoresca y original. Se trata de La Feirinha de Puerto Iguazú, en Misiones.

Puerto Iguazú se encuentra en la frontera con Brasil, muy cerca de las Cataratas y a pocos kilómetros de Foz do Iguaçu. También se encuentra muy cerca de Ciudad del Este, en Paraguay, formando lo que se llama la Triple Frontera, que le da un tránsito trinacional permanente. Lo cierto es que Puerto Iguazú no tiene demasiados atractivos turísticos, pero se destaca por un pequeño y colorido mercado.

Allí conviven unos 70 puestos gastronómicos, tenderetes donde venden aceite de oliva en bidones, aceitunas de todo tipo, especias varias, diferentes etiquetas de vino, dulce de leche artesanal, golosinas, café, y sándwiches. La especialidad del mercado son las abundantes picadas, armadas con chacinados y quesos locales, estos últimos reconocidos por su buena calidad. Las mismas se comen en las pequeñas mesas que ofrecen los puestos.

También sirven una especialidad del país vecino, la picanha, corte que gusta mucho a los brasileños habitués de La Feirinha. La suelen cortar en lonchas  y asarla al momento, mientras uno, cerveza en mano, espera que la lleven a la mesa. Los olores son intensos, particularmente las frituras, más aún cuando hace calor, y en ocasiones se llena de ómnibus con turistas.

“Es una feria gastronómico y cultural que funciona hace 15 años”, cuenta Günther Moros, el gran referente de la cocina misionera y del Litoral. “Se encuentra a 150 metros de las 7 Bocas del Iguazú; en sus locales se fusionan diversas culturas, ya que tenemos paraguayos, brasileños, locales, porteños que se han establecido, etc. Se pueden tomar cervezas clásicas, industriales, y artesanales, tanto de la Argentina como de Brasil. Hay cocina misionera y también de los países vecinos. Es un programa muy familiar y los jueves, viernes, sábados y domingos hay bandas de música guaraní y brasileña. Disfrutar de una tarde en La Feirinha es como estar en tres países, pero en 1.000 m2; ves gente de todos lados comprando, consumiendo, pasándola bien, comiendo rico, casero y sencillo”, concluye el chef.

Está ubicada en la intersección de la calle Félix de Azara y la Av. Brasil. Abre todos los días y los precios son muy accesibles. Para más información, hacer clic aquí.

¿Habías escuchado hablar de La Feirinha?

Últimas noticias

Tres cócteles con soda: vermú, gin o fernet para acompañar a un clásico argentino

Bajá el contenido de azúcar de tu próximo trago con estas ideas.

11 horas ago

Se viene la sexta edición de Tomemos Thames: el bar 878 abre su barra para festejar con 18 bartenders invitados

El evento será el próximo 23 de febrero desde las 20 en el local del…

13 horas ago

El cuarteto de bartenders que participará de un homenaje especial a la coctelería italiana

Con entrada gratuita, Donato de Santis recibe en Casa Paradiso a Inés de los Santos,…

13 horas ago

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

3 días ago

Por primera vez habrá una categoría de pizza argentina en un certamen internacional

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…

3 días ago

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

4 días ago