Cada vez hay más efemérides en el calendario, algunas obvias y merecidas, y otras más anónimas y de dudoso mérito, pero entre ellas se encuentra el Día Internacional de la Cerveza, bebida de rancia estirpe amada por mucha, pero mucha gente.
La celebración tiene lugar en todo el planeta y se lleva a cabo en pubs, cervecerías y patios cerveceros de todo el mundo. ¡Es un día para que los amantes de la cerveza brinden por el producto y la salud de cerveceros y camareros!
¿Cuándo se originó esta espumosa fecha? Todo comenzó en Santa Cruz, California, por iniciativa de tres amigos (Evan Hamilton, Richard Hernande y Aaron Araki), en el año 2007, que decidieron honrar el arte de la elaboración de la cerveza; el concepto se expandió rápidamente entre mozos y brewers, y en 2008 la fecha quedó fija el día 5 de agosto, que en 2012 pasó al primer viernes de cada mes de agosto. Por supuesto, la fecha favorece al hemisferio norte, donde es verano y el clima es más propicio para despuntarse una birra, pero al sur también se festeja.
Actualmente se celebra en 207 ciudades, 50 países y en los 6 continentes (la Antártida no se salva). Es una jornada donde los fabricantes intercambian su know how sobre la forma de hacer cerveza. Además los amigos se regalan botellas o latas de cervezas raras y salen a compartir una velada cervecera. También se acostumbra a dejar generosas propinas a los mozos y bartenders.
Pero si además a esta efeméride se le suma el IPA Day, que se celebra el primer jueves de agosto, uno puede beber durante dos días seguidos… La IPA (Indian Pale Ale), es una cerveza lupulada y amarga que se está poniendo muy de moda en los bares argentinos, así que lo fanáticos de la cerveza tienen dos poderosos motivos para levantar sus vasos.
¿Vas a celebrar el Día internacional de la cerveza?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…