Para desgracia de muchos y beneficio de otros menos, el recalentamiento global está desplazando las superficies cultivadas con viñedos hacia los polos del globo terráqueo, pero también hacia terrenos más elevados. Esto hace que, en Europa, por primera vez Suecia pueda convertirse en un productor de vinos, algo nunca visto. Por lo menos, quien lo afirma es Pau Roca, el director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), y de esto algo sabe.
“La cosecha de Alemania ha sido muy alta y de mucha calidad como consecuencia de un cambio climático que está desplazando hacia el norte la producción óptima”, afirmó el especialista. Y agregó: “El cambio climático es una de las cuestiones más importantes para el sector del vino, que se asienta en un territorio que incluye el suelo, el clima, la variedad de la uva y las tradiciones de transformación. En este conjunto de factores, si uno cambia, como es el clima, enseguida se produce una alarma”.
En ese sentido, el impacto es variable de acuerdo con cada país productor, según Roca. “Cada país reacciona donde más le duele porque el cambio climático les afecta de forma diferente. Todos los países están afectados, algunos por el aumento de la sequía como es el caso de Sudáfrica; otros por la proliferación de los incendios, como ocurre en California”, afirmó.
Por eso hay países como Chile y Portugal que trabajan en reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, mientras España busca administrar mejor el agua disponible para riego.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…