Noticias

Maravilla culinaria: se viene una nueva semana gastronómica al borde de las Cataratas

Del 20 al 25 de agosto, la ciudad de Puerto Iguazú presenta su evento gourmet para degustar todos los platos de la región.

Ya llega la sexta edición de la semana gastronómica de Puerto Iguazú, conocida como Maravilla Culinaria, y que presenta todos los platos y productos alimenticios de la región.

Del 20 al 25 de agosto, los turistas y residentes podrán asistir a charlas temáticas, clases de cocina, capacitaciones para chefs y un menú de 3 pasos promocional que será ofrecido en 26 establecimientos gastronómicos de la ciudad. Para atraer a los visitantes al evento, cada menú tendrá un precio de entre 550 y 850 pesos, según el restaurant elegido.

Por si tenés ganas de asistir, Cucinare te presenta el programa completo de la semana gastronómica de Puerto Iguazú.

Programa

#. Martes 20 
9:30. Acto de Apertura de la Semana Gastronómica – Sede Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú (AHGAI).

15:30. Taller de panadería a cargo de José Cuba, maestro panadero de Don Víctor. Elaboración de diferentes panificados: panes y grisines con semillas, pan de queso y masas dulces. Sede AHGAI.

#. Miércoles 21 
Jornada de Hongos Misioneros a cargo de COMI (Comida Misionera) y el Instituto Misionero de Biodiversidad). A cargo de Carlos Vedoya Recio, Emanuel Grassi y Julio Salinas.

10:00. Charla técnica sobre hongos misioneros. Salida a terreno para recolección de hongos para chefs y cocineros (cupo limitado; requiere inscripción previa) – Salida desde el IMiBio.

15:00. Workshop para cocineros sobre cocción de hongos y elaboración de una variedad de platos – Sede AHGAI.
19:00. Charla abierta sobre la utilización de hongos misioneros en gastronomía y degustación del menú elaborado en el workshop de la tarde – Sede AHGAI.

#. Jueves 22 
10:00. Charla de buenas prácticas en Gastronomía a cargo del Equipo de Bromatología de la  Municipalidad de Puerto Iguazú – Sede AHGAI.

15:30. Charla sobre cerveza artesanal a cargo de Rolando Tasquer y Dulcinea Joaquín Cárdenas de SY Cerveza Artesanal – Sede AHGAI.

18:00. Visita guiada a la fábrica de cerveza artesanal Holy – Primer hotel temático cervecero de Sudamérica – KM 5.

#. Viernes 23 
10:00. Taller de coctelería. Variedad de piscos. A cargo del bartender Augusto Paci – Sede AHGAI.

15:30. Clase magistral de cocina fusión de identidad misionera a cargo de Gunther Moros y Alejandro Antonowicz del Iguazú Grand Hotel – Sede AHGAI.

18:00. Taller de pastelería fusión de productos sustentables de los bosques nativos Tacku, El Árbol y Jejy’a Pulpa de Palmito, a cargo de la chef Norma Azar colaboradora del proyecto USUBISecretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación y Gobiernos de Provincias de Misiones, Salta y Jujuy – Sede AHGAI.

20:00. Exhibición del film Todo sobre el asado, de Gastón Duprat y Mariano Cohn en la Sala del Espacio INCAA de Iguazú. ITUREM.

9:30 a 17. Competencia de restaurantes. Jurados recorrerán los diferentes establecimientos adheridos.

#. Sábado 24 
9:30 a 13. Continúa la competencia de restaurantes.

16:00. Carrera de mozos, actividad organizada por UTHGRA en Plaza San Martín.

20:00. Cóctel de premiación – Sede AHGAI.

#. Domingo 25 
13:00. Cocina para adolescentes: hamburguesas y pan de hamburguesa al estilo teen. A cargo de la cocinera Rosana Villanueva y el maestro panadero César De Lima de El Pan de la Abuela – Sede AHGAI.

16:00 hs. Taller de Cocina para Niños – Alfajorcitos de maicena y cookies – A cargo de la pastelera Julia Davia de “Madreselva Sabores” – Sede AHGAI

¿Te tienta participar?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

1 día ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

1 día ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

1 día ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago