Noticias

La verdadera historia de la cassata, un postre que no es el que te imaginás

No es un helado como muchos creen. Te contamos la verdad de este dulce siciliano.

Uno de los postres inamovibles de la carta de un bodegón es la cassata, un helado de tres gustos que en ocasiones lleva algo de fruta y un topping, pero poco tiene que ver con la verdadera cassata, dulce originario de Palermo, Sicilia, creado en el siglo XI.

La curiosa historia del dulce es la siguiente: según cuenta la investigadora culinaria Kostioukovich, cuando los normandos invadieron Sicilia en 1060, para festejar su victoria crearon un postre llamado cassata (del árabe quas-at “caldero” o “cuenco”), un dulce pascual hecho con pasta de almendra y requesón de oveja, decorado con cannoli y revestido de azúcar fundida.

En el siglo XVI, la preparación original incorporó bizcocho, chocolate y fruta ornamental, aporte de los españoles (Sicilia fue anexionada al reino de Nápoles, dominado por los españoles), para terminar siendo un bizcocho relleno de requesón, chocolate, fruta confitada y mousse de vainilla, lo que se dice una señora torta rellena.

Ahora bien, ¿cómo es que la tradicional cassata siciliana terminó siendo un helado de tres sabores (chocolate, vainilla y frutilla)? No se sabe con exactitud, pero lo cierto es que la inmigración siciliana en América popularizó el postre y que algún oportunista en la Argentina tomó el término cassata para aplicárselo como nombre de fantasía al helado tricolor. Al menos es lo que afirmaba Sandro Tedeschi, heladero de pura cepa y en su momento presidente de AFADHYA (Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines).

Según dijo el experto heladero, la cassata entendida como helado es parte del pasado, y uno de sus principales atractivos son los colores ya que “el producto entra por los ojos”. En ese sentido, es cierto que la otrora famosa cassata helada se encontraba en casi todos los restaurantes y bodegones porteños, pero hoy es una especie en extinción.

¿Conocías la historia de la cassata?

Últimas noticias

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

15 horas ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

19 horas ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

19 horas ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

2 días ago

Se viene una nueva edición del Festival de la Milanesa: 100 versiones del plato nacional, opciones veganas y para celíacos

El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…

2 días ago

Mercedes busca romper su propio récord Guinness en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita

La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…

2 días ago