Noticias

¿Bajo, fuerte o moderado? Todos los secretos sobre la temperatura del horno

Te enseñamos a manejar las diferentes temperaturas. Consejos para optimizar el manejo de tu horno hogareño.

El horno, otrora un artefacto de lujo, hoy en día es tan común que ya no se le presta atención. Pero al igual que los anafes, el horno es indispensable en cualquier cocina hogareña. Y son muchos los que lo usan pero pocos prestan atención a los detalles.

Se sabe que, para cocinar, uno puede tener el horno caliente, muy caliente o mediano, pero sin mayores precisiones. ¿En qué se traducen exactamente estas temperaturas? Para empezar cabe aclarar que, en la Argentina, para medir la temperatura se usa la escala Celsius (gracias a Anders Celsius, que midió la temperatura de congelación y ebullición del agua), mientras que en otros países se emplea la escala Fahrenheit.

A continuación, estos son los valores aceptados para un horno doméstico:

#1. Horno muy bajo: 110°.

#2. Horno bajo: 150°.

#3. Horno moderado: 180°.

#4. Horno caliente: 200°.

#5. Horno muy caliente: 240°-260°.

Además, te damos algunos consejos para optimizar el funcionamiento de tu horno a gas:

#1. Asegurate de que la puerta cierre bien y que, en caso de que tenga termómetro, funcione correctamente.

#2. No lo abras a cada rato porque pierde calor.

#3. Descongelá los alimentos con tiempo. De esta forma vas a ahorrar energía.

#4. Elegí recipientes de vidrió o cerámica, que se calientan más rápido.

#5. Lavalo con regularidad. Un horno sucio hace que los alimentos tomen mal olor.

“Pero lo más importante es la planificación semanal, porque si vos pensás con tiempo lo que vas a comer con tu familia, eso te permitirá optimizar el uso del horno, ya que, por ejemplo, es una pena prenderlo para hacer sólo una tarta. Así que aconsejo planificar para cocinar varias cosas a la vez. Además, cuando uno apaga el horno queda calor residual, que se puede aprovechar para confitar tomates, tostar pan e incluso hacer una compota en una placa”, afirma Silvia Valdemoros, abanderada de la cocina sostenible y saludable.

 ¿Con qué regularidad usás el horno?

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

14 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

19 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

19 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago