Noticias

Palitos para comer: no todos son iguales

Chinos, japoneses y coreanos. Te explicamos qué diferencias hay entre cada uno de ellos.

Es raro que alguien no haya tenido la ocasión de comer con palillos ya que el sushi (cabe aclarar que los japoneses por lo general comen el sushi con la mano), y los platos de wok cada día gozan de más predicamento. Lo interesante es que no todos los palillos son iguales y cada etnia asiática tiene los suyos.

Por ejemplo, los chinos pueden ser de madera, bambú, marfil, son rectangulares y tienen la punta redondeada. Además, miden entre 23 cm y 35 cm. Por su parte, los coreanos son metálicos y finitos como agujas de crochet; para un principiante son difíciles de manejar, mientras que los japoneses usan palitos más cortos, de unos 20 cm para los varones y de 18 cm para las mujeres, que terminan en punta. Pero además de los palitos para comer existen los palitos para cocinar, que son más gruesos y largos.

Al igual que los cubiertos europeos, los palitos no se individualizan, por lo que los miembros de una familia los utilizan indistintamente, aunque en algunos casos el padre de familia emplea palillos de mejor calidad que los demás. Tomarlos no resulta sencillo y requiere de práctica. Algo que los orientales no hacen es introducirlos en la boca, algo considerado de mal gusto, así que cuando menos la rocen mejor.

¿Por qué los asiáticos comen con palitos? No se sabe con exactitud, pero según una teoría es porque muchas regiones carecían de combustible para cocinar piezas grandes, motivo por el cual troceaban los alimentos en porciones pequeñas, de forma que se pudieran cocinar más rápido. Y los palillos son instrumentos muy adecuados para tomar esas porciones.

¿Te gusta comer con palitos?

Últimas noticias

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

2 horas ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

7 horas ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

7 horas ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

1 día ago

Se viene una nueva edición del Festival de la Milanesa: 100 versiones del plato nacional, opciones veganas y para celíacos

El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…

1 día ago

Mercedes busca romper su propio récord Guinness en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita

La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…

1 día ago