Noticias

Nace M.I.G.A., el colectivo de mujeres impulsoras de la gastronomía argentina

Formado por periodistas y comunicadoras del sector, busca poner de relieve las cuestiones de género del mundo gastronómico.

En una época en que, tanto a nivel nacional como internacional, surgen con fuerza distintos colectivos de mujeres que reclaman por el derecho a alcanzar la igualdad de género en sus respectivas áreas de actividad, el grupo M.I.G.A. (Mujeres Impulsoras de la Gastronomía Argentina) tiene como principal objetivo “visibilizar el rol de las mujeres en este rubro”, tal como reza su manifiesto fundador.

“Queremos generar un espacio de reflexión sobre cuestiones de género en nuestro ámbito, creando un canal de comunicación para analizar conflictos, o situaciones de desigualdad. Difundir logros y avances. Y organizar el lanzamiento de campañas relativas a estos temas”, plantea el grupo desde su página de Facebook, y que, según María De Michelis, una de las fundadoras de M.I.G.A., “tiene que ver con la intención de tender redes entre todos los actores que pertenecen a la cadena gastronómica”.

“Creo que hay mucha falta de comunicación entre las provincias entre sí y también con Buenos Aires. Nuestra idea es dar visibilidad a muchas cocineras del Interior y CABA, a sommelières, bartenders, baristas, ingenieras agrónomas, antropólogas de la alimentación, food stylists, comunicadoras de prensa, fotógrafas, diseñadoras, en definitiva, un amplísimo espectro que abarca toda la gastronomía. La propuesta de M.I.G.A. es solidaria, apunta a colaborar entre todas para mejorar la calidad de nuestro trabajo, abrir un espectro de posibilidades laborales, generar acciones concretas como campañas en redes, y otras que tiendan a visibilizar a todas las participantes de la gastronomía y denuncien situaciones de desigualdad de género, de oportunidades”, agrega De Michelis, quien es además directora del sitio web gastronómico Solo por gusto, y el programa homónimo que se emite en Radio con Vos.

Entre las actividades que M.I.G.A. tiene en carpeta se incluyen “la organización de eventos gastronómicos de mujeres, dentro y fuera del país, charlas y foros donde se toquen temas vinculados con la gastronomía, pero desde una perspectiva de género, hasta proyectos editoriales, pasando por campañas en las redes donde contemos historias de mujeres de la gastronomía argentina (cocina, vino, agricultura, etc.)”, explica la experta, quien además cuenta que son 18 las fundadoras y ya llegaron a 141 participantes del colectivo, pero que desde que lanzaron el grupo en las redes, cada día reciben muchas solicitudes de mujeres interesadas en sumarse.

Con respecto a otro de los roles solidarios de M.I.G.A., De Michelis apunta que también “queremos democratizar la información que manejamos, es decir generar bases de datos a las que todas podamos acceder, como, por ejemplo, una base de datos de cocineros, otra de sommelières, etc.”, lo que es una tarea fundamental, porque el acceso irrestricto a la información y al conocimiento es uno de los mecanismos más eficientes para luchar contra la desigualdad de género. Como sostuvo Nelson Mandela, “la educación es el arma más poderosa que podemos usar para cambiar el mundo”.

Últimas noticias

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

3 días ago

Por primera vez habrá una categoría de pizza argentina en un certamen internacional

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…

3 días ago

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

3 días ago

El ABC de las carnes maduradas: “Parece podrido, pero es un diamante en bruto”

Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.

3 días ago

Menú a 4 manos: Tomás Treschanski recibe en su restaurante a la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa

La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…

4 días ago

ANMAT pide retirar de forma urgente un aceite falso envasado como una marca reconocida: cómo identificarlo

La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.

4 días ago